
miércoles, 22 de octubre de 2014
ATROPELLADA
Este proceso en retirada del Kirchnerismo parece más a
una fuga de los bárbaros que un fin de ciclo de una alternancia política.

Cuando se ha abusado de su ejercicio y sonado con la
eternidad y, además se ha usufructuado del poder con verdadero descaro el final
genera pánico.
Ya está en el inconsciente colectivo arraigado el hecho
de que la corrupción ha sido una herramienta constante en el ejercicio del
gobierno y que el Kirchnerismo ha transformado al estado en una presa propia
sin recato y pudor alguno.
Desde la destrucción estadística, la deliberada mala
praxis económica, la anomia permanente que los llevo a descartar las
prácticas constitucionales hasta el robo permanente, directa o indirectamente
de los recursos públicos, estos verdaderos forajidos no se han privado de nada.
¿Porque en la retirada habrían de actuar diferente? como
el alacrán se irán como lo impone su ADN y es por ello que arrasan con Códigos,
dictan leyes propias de un autoritarismo absurdo y tratan de generar un
ambiente hostil hacia un proceso que debería ser normal y hasta festivo.
Saben adornar su relato con palabras grandilocuentes
pero, finalmente huecas, que confunden más que convencen.
Por otro lado la oposición no reacciona, al menos no se
la ve con coherencia y firmeza mostrando sus propuestas para conquistar la
alternancia y solo atina a poner títulos en los medios y no mecanismos de
implementación concretos.
La falta de partidos ha sido sustituido por personalismos
y equipos y especialistas no están presentes en la discusión y, la frivolidad
los envuelve vedetisando a quienes aspiran a suceder a la caquistocracia
reinante.
Falta un año para el proceso electoral, los ciudadanos
argentinos tenemos una oportunidad más, el próximo 13N podemos dejar un mensaje
multitudinario expresando nuestra necesidad de recibir de la dirigencia:
legalidad, apego constitucional, gobierno de cara a las demandas ciudadanas de
seguridad, racionalidad económica, incersion internacional seria, acorde a
nuestras tradiciones y contemplando nuestros intereses, prioridad en educación,
salud, etc., pero sobre todo austeridad y criterio Republicano, no cualquier
democracia.
Es de esperar que este nuevo reclamo ciudadano advierta
que no va a permitir que el atropello se haga cargo del fin de ciclo y
que su intento será fuertemente castigado en las urnas.
lunes, 20 de octubre de 2014
ARGENTINOS: ¡HASTA CUÁNDO!
A su vez el Kirchnerismo encontró una bandera para su relato
épico setentista que le produjo dividendos importantes como ser el
reconocimiento internacional por su política de DDHH.
Ambas, CFK y Hebe de Bonafini hicieron buen negocio.
¿Hubiera germinado La Campora sin esta visión sesgada de la
década del setenta?, ¿hubiera generado Madres de Plaza de Mayo su imperio
económico sin el apoyo del gobierno?
El Kirchnerismo, con su baja catadura moral compro ¿? a
Bonafini para sus fines o, ¿no será al revés? No importa, la complementación
corruptiva le sirvo tanto a unos como a otra.
El gobierno abono la teoría de que Shoklender abuso de Las
Madres en su proyecto Sueños Compartidos y las dejo al margen de la justicia, y
los escándalos pasaron y se silenciaron, con otros y la distracción judicial,
hasta ahora todos están impunes.
Ahora hay que resolver el problema de la Universidad de Las
Madres y recurre el gobierno a su exitosa fórmula, la estatización (recordar el
Caso Ciccone) y con ella manipular la prueba y cubrir el déficit de más de $250
millones que pesa sobre ese mamotreto.
Dijo HB, la incontinente verbal, que la oposición eran los
enemigos, esta mujer no conoce la prudencia, patoteo a la Corte y de su
boca solo salen injurias, no tiene ni pudor ni recato, es abominable.
Se suma pues al listado de la corrupción sistemática del
Kirchnerismo un nuevo hecho de este capítulo perverso que es la organización de
Madres de Plaza de Mayo que, sin dudas deberá formar parte del Juicio de
Residencia del que este gobierno no deberá escapar.
Sí se juzgo a las Juntas por su accionar, estos hechos y
personajes merecen igual o peor tratamiento por su "sistemática perversión
y degradación moral infringida a la República".
miércoles, 1 de octubre de 2014
ANTE HECHOS Y DICHOS DE UNA GRAVEDAD PREOCUPANTE
Amigos, lectores, Compatriotas
que compartimos este medio, está llegando la época de ir tomando posiciones en
esta argentina, esto equivale a decir no basta estar en "la
oposición", sino que esa postura hay que canalizarla a través de una
organización política.
Hasta ahora, lo he hecho desde
ese conglomerado no Kirchnerista pero, cada día estoy más convencido que hay
que trabajar o, en mi caso, empezar a hacerlo con una direccionalidad más
efectiva, en definitiva las verdades conducentes, y basta de ambigüedades.

En este país, el nuestro, además,
hay que tener vocación de poder y trabajar para ejercerlo.
Ni la derecha más recalcitrante,
ni el liberalismo más extremo hoy nos presentar propuestas que entusiasmen y
movilicen pero que, además, tengan probabilidades de proyectarse como
potenciales contendientes al acceso al poder, por ende no son el vehículo
adecuado en este momento y circunstancia.
No he sido ni soy peronista y
vengo evolucionando desde el "anti" a una posición más moderada y
comprensiva, pero no me contiene ideológicamente, aun en esa composición
movimientista en la que se posiciona.
El radicalismo ha ido
transformándose desde un liberalismo serio, L.N Alem hacia un progresismo que
se posiciona mas a la izquierda que a la moderación o centrismo, Raúl Alfonsín,
mas histórico que presente. Recuerden la votación de la confiscación de YPF y
los discursos en el Congreso de sus referentes aludiendo a Irigoyen, de la
década del 20 al 30 del siglo pasado. Todo evoluciona, no solo los las circunstancias sino las demandas de esa evolución.

Vengo pues del desarrollismo de
Arturo Frondizi, a quien conocí, trate y admire y con quien entre en la
política militante, estando el MID, en prácticamente, un estado de dilución
importante.
Entiéndase bien, la gestión de
Arturo Frondizi fue, desde la mitad del siglo XX hasta aquí la mejor y más
profunda revolución efectuada en nuestro país hasta la fecha. Tan profunda que
en su tiempo no fue ni comprendida ni permitida, con fuertes condimentos de
irracionalidad aportados por el "Partido Militar" que marcaba los
equilibrios de su época, sobre la base de un anti peronismo irracional e
incomprensible porque, el peronismo fue una realidad y su proscripción lo hacía
más presente. Frondizi y Frigerio lo vieron, quisieron capitalizarlo y cayeron.

Los votos, amigos, se cuentan de
a uno, es la expresión de la suma de muchos individuos persiguiendo un fin
común , mientras ese fin se identifique con mi percepción del fin, allí estaré,
la evolución dirá como se continua.
Por lo tanto, tomo posición y digo.
La institucionalidad, con una fuerte mirada de Republica con democracia, la
liberación de las fuerzas individuales para la construcción del éxito, la
educación y cultura para la igualación de las oportunidades y los verdaderos
intereses nacionales expresados en sus políticas internacionales, para mi deben
estar claros y bajarnos de este penduralismo dañino que la transitado, desde las
relaciones carnales hasta el "me
quieren matar" y las anacrónicas y chavistas miradas sobre el imperio.
El mundo occidental es nuestro lugar y ello no impide ni limita
acuerdos económicos de cooperación con otras posiciones en la política
universal, si bien aclarada esta la procedencia.
Gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)