
miércoles, 21 de enero de 2015
HAY MAS RESPUESTAS QUE INTERROGANTES

¿Qué hacia Berni en la escena
del crimen?
¿Por qué se llamo a su madre
cuando no se podía entrar ante la falta de respuesta a los llamados al fiscal?
¿Cuál era el rol de la Custodia?
¿Qué ocurrió entre las 11:30 hs.
de la mañana y la hora en que la custodia se decide a intervenir?
¿Qué planes tenia Nisman que
casualmente convoco a su custodia a las 11:30 hs. a su casa?
¿Interesado en los diarios y la
publicación de la revista Noticias que lo llevo a llamar al diariero para
informarle de su regreso, y no lo hizo retirar esos diarios?
¿A quién reportaba la custodia
que, encontrando anomalías y en lugar de llamar a sus superiores llamaron al
911?
¿Quién instalo la hipótesis del
suicidio?
¿Por qué se le negó la entrada
al SAME?
Podemos ensayar respuestas a
estos interrogantes y, seguramente, ellas serán más lógicas que las que se
formularon los diputados del FPV, en su declaración desde el Congreso.
Obviamente la pronta vuelta del
Juez Lijo de interrumpir sus vacaciones y rápidamente ordenar la incautación de
la prueba que fundamentaba el escrito de Nisman no es casual y sobre todo
efectuarla con su propio personal y automóvil en lugar de requerirla por
escrito, ¿sospechaba que la misma estaba en riesgo?
Para la familia, amigos, su ex
mujer e incluso para periodistas que estuvieron en contacto con el sábado
anterior y de sus conversaciones con la Diputada Patricia Bullrich no surgen
indicios de que Nisman se sentía psicológicamente deprimido o alterado al
límite de quitarse la vida, por el contrario su encierro del fin de semana
estaba vinculado a la preparación de su exposición ante la Comisión.
Yo tengo experiencia personal,
en alguna oportunidad tuve custodia, esa custodia tenia llave de mi casa, mis
teléfonos y además un detallado itinerario de mis actividades, el tener esa
protección neutraliza cualquier actividad que uno pueda mantener y, esa
custodia resguarda la privacidad de los actos del custodiado, sea esta la que
fuere.
Las declaraciones de Berni lejos
de aclarar confunden aun mas, oscurecen más el panorama investigativo y
sospecho, con cierto fundamento, las razones que tuvo la vuelta de la Jueza
Titular de desplazar a la Federal y reclamar el concurso de la Metropolitana en
la visita al lugar del hecho que efectuara en el dia de ayer, no es casual.
Ya no es sustentable lo dicho
con relación a la puerta trabada con la llave, las declaraciones del cerrajero
de que con un alambra y la llave de la madre en segundos pudo abrir la puerta
son de por si descalificadoras de cualquier teoría sobre la imposibilidad de
ingreso a esa vivienda.
La opinión pública y muchos,
entre los que me inscribo no tenemos dudas, Nisman fue asesinado y las
consecuencias políticas de este hecho, en un cálculo de sus efectos, aunque
graves deben ser menores que aquello que Nisman declararía ante la Comisión de
Asuntos Penales en la Cámara de Diputados. Quienes deberán asumir la
responsabilidad de este hecho evaluaron estas circunstancias y aparece aquí la
teoría “del mal menor”, ya que Nisman estaba advertido de que el oficialismo
iba a descargar sobre el munición gruesa en el Congreso, gráficamente expuesta
por la Diputada Conti: “Vamos con los tapones de punta”.
El análisis de hechos anteriores
dan fuerte sustento a las imputaciones de Nisman: el violento giro del gobierno
en la política de reclamo a Irán por las acusaciones de participación y/o
instigación al atentado a la AMIA en 1994, de furibundos reclamos de entregar a
los culpables a la firma de un pacto que, como mínimo, era una afrenta a la
justicia argentina, trasladando a Teherán a jueces y fiscales para interrogar a
los acusados, previo análisis de una “Comisión de la Verdad” integrada por
ambos países y un personaje notable ajeno a las partes.
Aquí no hay un cambio de visión
para obtener justicia, aquí hay un cambio, casi brutal, de alineamiento
internacional ya sea por trueque de granos por petróleo o por razones
geopolíticas, no es casual el discurso presidencial en su última exposición
ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, como tampoco es el vergonzoso
discurso pronunciado en el Consejo de Seguridad, hablando, ante el Presidente
de los EEUU, de los derechos humanos de Bin Laden. Todo es una correlación de
hechos que son coherentes con las denuncias de Nisman y más coherentes con su asesinato.
Podemos hacer miles de
conjeturas sobre el rol de los servicios de inteligencia y su rol en estos
hechos o sobre los participes necesarios en esta trama con Irán, todo conduce a
lo mismo.
Finalmente, porque mucho se ha
dicho sobre este tremendo hecho, un simple cerrajero, con un alambre y una
llave, empieza a destruir la hipótesis del gobierno y las dos manifestaciones
públicas de la Presidente, son de por si reveladoras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario