
martes, 21 de julio de 2015
ANÁLISIS DE LA ELECCIÓN CAPITAL 2015

Las encuestas instalaron la idea de que el PRO ganaría el
balotaje por una diferencia entre 8 y 10 puntos
a la coalición formada por ECO y que llevaba a Martin Lousteau y
Fernando Sanchez como candidatos a Jefe y Vice Jefe para l gobierno de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo tanto al haberse impuesto el PRO por 3
puntos en la elección, la misma era un fracaso para las aspiraciones del
Ingeniero Macri a la Presidencia de la Nación. A esta conclusión se sumaron
analistas, periodistas y, obviamente opositores.
Por mi parte yo creo que esta elección fue un éxito rotundo
del PRO que, tan solo hace 8 años era una simple promesa y el futuro de Macri
no entraba en la consideración de liderar una campaña presidencial con posibilidades
ciertas de triunfo.
Pues bien analicemos los hechos:
1.- Esta fue la primera elección que el PRO no lleva a
Mauricio Macri como su cabeza en una lista;
2.- No es Horacio Rodríguez Larreta un candidato con capacidad
seductora para un electorado, es trabajador, eficiente, pero nunca, hasta la
fecha se ha enfrentado a las urnas y, para hacerlo, desde las PASO hasta estas
elecciones lo ha tenido que hacer con la mano en el hombro puesta por Mauricio
Macri, para traccionar la voluntad de los porteños a su favor;
3.- El PRO en soledad enfrento a una coalición de partidos
como la UCR, la Coalición Civica-Ari, el
Socialismo y el Socialismo Autentico. Tanto la UCR como el Socialismo, son
partidos políticos centenarios y con centenario arraigo en la Ciudad de Buenos
Aires;
4.- Por primera vez, desde el 2007, el PRO no tuvo que
confrontar con el Peronismo/Kirchnerismo en la ciudad que siempre, aun en épocas
de Juan Perón la ciudad le fue esquiva o adversa.
5.- No es cierto que el PRO perdió en 9 de 5 comunas, la
totalidad de las comunas le habían dado un contundente apoyo al PRO en las
elecciones de primera vuelta, donde se eligieron efectivamente los integrantes
de cada una de las comunas. Idéntico criterio se aplica para legisladores
porteños.
Por lo tanto, luego de casi 8 años de gobierno, sin mayoría en
la legislatura y con todo el Gobierno Nacional el contra el PRO alcanzo la mayoría
del 51% en la elección a Jefe de Gobierno es, cuanto menos, un éxito que lejos
de achicar la figura de Macri, la potencia porque deja bien en claro que sus
dos gobiernos en la ciudad han sido considerados un verdadero éxito para los
ciudadanos porteños y quizás el mejor desde 1983 hasta la fecha.
A mayor abundamiento,
en este balotaje, votaron un 4% menos de electores que en la primera vuelta, lo
que disminuyo las chances de un porcentaje diferencial mayor.
Los análisis políticos hechos por los políticos pueden ser
de conveniencia o sesgados, pero al menos el periodismo serio y los analistas
responsables deben efectuar su trabajo con un poco mas de efectividad y
rigurosidad, salvo que sean militantes u operen para algún partido político.
Pido pues a mis lectores, compartan o no mi análisis, tengan
en cuenta los hechos objetivos
descriptos en esta columna que, tiene por finalidad poner las cosas en su justo
contexto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Analizando los hechos puntualizados, creo que la elección dejó un sabor amargo:
1-2) Justamente al no encabezar él sino su delfín en "su" distrito, una mayor diferencia hubiera fortalecido su perfil de líder por aquello que, quizá erróneamente creído,se es capaz de dirigir votos.
3-4) El PRO es oficialista en CABA y como tal, corre con las ventajas que tienen los oficialistas en toda elección. En teoría, tanto la UCR como la Coalición Cívica no debieron ser una oposición feroz (a mi entender por la agresividad de Martín Lousteau) dado el cuerdo para las presidenciales. Y esto debió ser estipulado, cuanto menos conversado de antemano.
5)Creo que está relacionado con el estilo mas agresivo y subido de tono de Martín Lousteau contra un Horacio Rodríguez Larreta alejado de toda polémica(uno de los ptos. aconsejados por Duran Barba). Quizás, la sociedad no está preparada todavía para un discurso menos confrontativo y alejado de las campañas sucias.
Publicar un comentario