jueves, 23 de agosto de 2012
MI COLUMNA DEHOY EN RADIO X, FM 100.3 – PILAR PCIA.DE BUENOS AIRES
Desde ya hace varios años largos, la inseguridad está arriba
en las encuestas demostrando la inquietud de este flagelo, ya no hay límites ni
zonales ni horarios para que, cada dia, estemos informados de un nuevo hecho de
violencia, sea robo, salideras bancarias o tomar por asalto departamentos y
casas en donde, desde hace ya tiempo asombra a los mas entendidos en el país:
la violencia de estos hechos que terminan con la muerte de alguna de las víctimas
y, el asesinato como medio de vida, para muchos delincuentes, se ha
transformado en una práctica cada vez más usual.
El gobierno Nacional de esto no habla, y si de esto no habla
es porque, para ellos, estos hechos no son otra cosa que una actitud mediática,
desestabilizadora y aprovechada para opacar las realizaciones virtuosas del
modelo.
Sobre la base de este relato, hemos vaciado las fronteras de
seguridad, quitando la gendarmería y haciéndolas jugar el papel de la política
y otro tanto con la prefectura naval.
Ese colador que significan nuestras fronteras, permiten que
circulen a gusto y placer traficantes de drogas, mercadería que se utiliza para
su fabricación, sicarios utilizados para defender territorios de los
narcotraficantes y, sin coordinación entre fuerzas, todos hacen todo, lo que es
lo mismo decir, nadie hace nada y las autoridades nacionales y/o provinciales
no se dan por noticiadas.
Esto se encuentra amparado por una justicia garantista que
libera presos con antecedentes peligrosos que, rápidamente vuelven a
delinquir y estos nuevos crímenes son
más violentos, más atroces que los anteriores, como si en la escalada criminal
hubiera un cursus honorem.
Como si esto no fuera suficientemente grave, hoy tenemos al
Vatayon Militante que fogoneando por La Campora y dirigido por el Director del
Servicio Penitenciario Federal, sale de gira artística, a los actos realizados
por esta agrupación afín al Kirchnerismo-Cristinista.
Siempre dentro del marco de la irresponsabilidad conque el
Kirchnerismo se maneja, ahora pretende que los Barrios Cerrados y Country Clubs
levanten sus barreras para que el ingreso a esos emprendimientos sea libre. En
ellos todo lo construido dentro, y muchas veces fuera de ellos, es obra de los
copropietarios o de los emprendedores, no son calles libres, la iluminación la
brinda el consorcio, incluso las cloacas, el gas y otros servicios. Alguno de
estos emprendimientos hasta creó cooperativas telefónicas que les permitió a
localidades sin comunicación, contar con este servicio. Dan empleo a plomeros,
carpinteros, gasistas, jardineros, etc.
y, en muchos casos han cambiado la fisonomía de esas ciudades o localidades.
Esta iniciativa del Diputado Rossi del FPV, aunque
desmentida, se enmarca decididamente en la violación lisa y llana de la
propiedad privada, derecho constitucional al que parece el Kirchnerismo no le
da la trascendencia en la época en la que vivimos, cuando ya los colectivismos
han quedado sepultados bajo los muros destruidos del antiguo régimen soviético.
jueves, 16 de agosto de 2012
SECRETARIO GENERAL DE CGT OFICIALISTA SE BUSCA
“Mientras nosotros luchábamos contra la dictadura
Algunos ganaban dinero en el sur con la 1050”
Hugo Moyano

Luego de haber sido designado por Néstor Kirchner
Vicepresidente 2do. del Partido Justicialista, Presidente del Partido en la
Provincia de Buenos Aires ante la enfermedad de su titular y Vicegobernador de
la Provincia, paso al ostracismo, por la insistencia de los reclamos arriba
mencionados y no atendidos por la Presidente que, comenzó a coquetear con los
integrantes de los gremios conocido por los Gordos, que fueron los que
respaldaron a Menem durante su Presidencia, al que Moyano combatió sin descanso
los 10 años de su gobierno.
Curiosamente ese gobierno fue definido como el mejor de la
historia por el entonces Gobernador Kirchner quien empujo, aplaudió y fomento
la privatización de YPF, que pingues ingresos le dio a su Provincia gracias a
las regalías que esa privatización le deparo, afirmadas en la Constitución de
1994, que posibilito la reelección de Menem.
Como la historia no coincidía con el relato, rápidamente
los K defenestraron a Menem y todo aliado al riojano fue tildado de neoliberal
entreguista, haciendo uso de un poder de olvido tan grande que los llevo
incluso a olvidarse de los fondos que la Provincia de Santa Cruz había
depositado en el exterior por consejo de “alguien reconoce a este pelado” dijo
Cristina Fernández, señalando un diario español en referencia a Domingo
Cavallo.

Moyano siguió adelante y fue elegido y, los gordos, con Calo
a la cabeza determinaron que, por tener el número necesario ellos elegirían en
octubre al próximo Secretario General.
Reunión mediante con Cristina Fernández los Gordos
comenzaron a regodearse porque de la exclusión pasaban a tener protagonismo,
alentados desde la Casa Rosada.
Duro poco el romance, por razones aun no firmemente
determinadas, Calo parece que no es el hombre adecuado para la conducción de
esta CGT y sus integrantes han hecho suyos los reclamos de Moyano, por lo tanto
estarían perdiendo los favores de CFK y no estarían encontrando una figura que
pueda liderar esta CGT oficialista.
Es más, al menos doce gremios están dispuestos a reclamar
ante la justicia los fondos que el estado adeuda a las obras sociales, ya que
solo encuentran o silencio o negativa del gobierno para hacer frente esta
deuda.
Por otra parte Moyano les está armando un INDEC de los
trabajadores que utilizaran de base para nuevos reclamos salariales y cuyo
número sorprenderá a más de uno, cuando este tome estado público.
Mientras esto se desarrolla Luis Barrionuevo sigue
insistiendo en el triunvirato integrado, por el, por supuesto, Moyano o
algún Moyanista, y algún representante de los Gordos.
Mientras esto ocurre, Moyano tiene sus reales asentados en
Azopardo y desde allí conduce los hilos del Movimiento Obrero, regodeándose de
los entremeses de quien son hoy sus opositores que han debido utilizar su
discurso por imperio de la presión de las bases, que son más proclives al
discurso del “Negro” Moyano que al oportunismo de sus actuales dirigentes.
Por lo tanto, pareciera que tendremos Moyano para cuatro
años más y una cada vez más complicada relación de los gordos y Barrionuevo con
el Gobierno.
Esto viene a reafirmar lo que desde estas columnas hemos
estado repitiendo en cada oportunidad que hemos debido tocar temas que vinculan
la gestión de NCK y la de su esposa: CFK no solo intenta apoderarse de todo el
poder, de toda la historia, degradar la republica, sino que, vestida con un
manto de luto, ir destruyendo todos y cada uno de los aliados que Néstor
Kirchner tuvo en su gestión y mantuvo en vida en los primeros años del primer
mandato de Cristina.
En mi barrio a esto se lo denomina “lagrimas de cocodrilo”,
por lo tanto hay que estar atentos a esta nueva situación que se presenta,
porque el tema puede tener aristas altamente conflictivas.
viernes, 10 de agosto de 2012
CRISTINA FERNANDEZ VS MACRI=CRISTINA FERNANDEZ VS CIUDADANOS DE BS.AS.
“Un pueblo educado
sabe muy bien diferenciar
un discurso serio de
una prédica demagógica”
Sra. Tarja Halonen,
Pte. de Finlandia(2000/2012)

En este relato, que refleja a las claras lo que el modelo
representa, solo vemos confrontación, concentración de poder y una
insensibilidad frente a los problemas de la gente, para los cuales la Sra.
Fernández (la Cesar diría Jorge Asís) no escatima palabras o directivas a sus
adláteres para que no negocien con Macri, lo cerquen a Scioli y no envíen a las
provincias los recursos que les pertenece, uno de ellos tremendamente dañino
como la inflación que opera como un impuesto mas y que, por supuesto no se coparticipa.
900.000 personas, seres humanos, que diariamente circulan
por los subterráneos han quedado presos de dirigentes sindicales y sus
diferencias con Metrovias y el Ministro del Interior y transporte no ha hecho
otra cosa que pretender responsabilizar al Gobierno de la Ciudad por estas
desinteligencias entre empresarios y obreros.
Es verdad, Macri firmo un acuerdo a principios de enero, a
pedido de CFK para tratar de realizar la transferencia de los subterráneos a la
Ciudad Autónoma, que implico que el Gobierno redujera al 50% el subsidio que
venía otorgando y por lo tanto el Jefe de la Ciudad no tuvo otra alternativa
que elevar la tarifa para compensar esa quita de subsidios, que por supuesto
“el relato” lo considero como principio de ejecución de un traspaso que el Jefe
de Gobierno no podía autorizar sin el previo consentimiento de la Legislatura
porteña.
Este acuerdo, que consta de 5 puntos, todos
concurrentes, era a buen entendedor las bases de un “acuerdo para acordar”,
esto es cumplidos estos puntos recién se estaba en condiciones de avanzar en la
transferencia, ¿donde se produce el escollo?: (a) después de esta firma no se
efectuaron mas reuniones; y, (b) no iba el Kirchnerismo aceptar aportar los
recursos que debía para la realización de obras y modernización de la flota de
vagones, esto es darle s la ciudad una cifra cercana a los mil millones de
pesos, según lo dispusiera Néstor Kirchner en su gestión y que nunca se
cumplió.
Tampoco tiene el Jefe de Gobierno de la Ciudad la potestad
que si tiene el Gobierno Nacional de modificar las partidas asignadas en su
presupuesto y, este traspaso se pretendía efectuar cuando el presupuesto de la
ciudad ya estaba aprobado y en ejecución.
Estos hechos explican donde está la raíz del problema, al
mejor estilo K, borro con el codo lo que escribo con la mano o, lo que es peor,
por más que lo diga la Constitución Nacional, yo hago lo que se me da la gana,
seguramente de haber ganado Filmus este tema no hubiera tenido discusión, por
lo tanto, los ciudadanos de la Ciudad y los que entran en ella del conurbano,
que se arreglen.
Así las cosas, no habrá paz ni con los Metrodelegados que
responden a la CTA y desconocen los acuerdos de la UTA, nada más conveniente
para CFK que esmerilar al Jefe de Gobierno de la Ciudad, un potencial
contendiente para las elecciones del 2015 y, sobre todo para la diputación del
2013.
Como si esto no fuera suficientemente traumático para los
ciudadanos capitalinos, con el concurso de la Comandante Teresa, la Dra. Nilda
Garre, se pretende quitar la seguridad en escuelas y hospitales, cuando
ella misma y su Secretario Berni, hace unos días atrás manifestó que su
responsabilidad por la seguridad solo se limitaba a la Ciudad de Buenos Aires,
¿ustedes han percibido una mejor actitud de la Policía Federal en relación a la
seguridad o es nada más que una sensación?
Tras que somos pocos, pario la abuela, dice el dicho popular
y la ultraKirchnerista Diana Conti promueve que los depósitos judiciales
depositados en el Banco de la Ciudad, unos $ 7.000 millones sean transferidos
al Banco Nación, depósitos que representan cerca del 35/40% de los depósitos
del banco y, que pertenecen al banco de la ciudad porque son originados por los
litigios que se efectúan en la ciudad de Buenos Aires en el fuero ordinario
que, dicho sea de paso deberían estar bajo la competencia de la ciudad y, la
Justicia Federal quedar bajo la responsabilidad presupuestaria de la Nación.
Casinos, puertos, transportes, policía federal
metropolitana, deberían estar bajo la responsabilidad de la Ciudad, que es un
estado más, dentro de las Provincias Argentinas, según reza la Constitución
Nacional sancionada en 1994, así lo determinaron los Constituyentes que
redactaron y sancionaron esta norma.
El kirchnerismo quiere transferir problemas, no recursos
sean estos en dinero o humanos con su presupuesto a nadie, todo lo que genere
fondos los quiere para sí, como ha sido con todas las cajas que confiscaron y,
seguramente seguirán confiscando.
Nada limita la voracidad de la Presidente por recursos, por
ello no ataca la inflación que por cierto no reconoce, no evalúa una política
cambiaria seria que haría más competitiva la industria y la economía en general
y, desde su autismo presiona, desautoriza gestiones de sus ministros o confisca
empresas, caso Ciccone, donde su Vicepresidente está altamente comprometido.
No podemos entender lo que sucede en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, si no analizamos lo que los Constituyentes aprobaron como y
porque lo aprobaron, entre ellos la propia Cristina Fernández que estuvo
sentada en la misma.

La pelea entre Macri y Cristina es, en definitiva una pelea
por plata, plata que CFK no está dispuesta a conceder, básicamente porque no la
tiene y para efectuar estas transferencias o le tiene que manotear más fondos
al ANSES, imprimir mas billetes o entregarle espejitos de colores al Banco
Nación. He aquí la verdad, los enfrentamientos políticos que son reales y
concretos, solo sirven para condimentar esta realidad, que son constantemente
fogoneados desde la Casa Rosado, con los Metrodelegados.
27% de los recursos son coparticipados, deberían ser 35%
según la Constitución, por ello Córdoba reclama ante la Suprema Corte, la
Provincia de Buenos Aires fundida, Santa Fe araña hasta la última moneda y,
muchas otras provincias se encuentran en problemas, ¿qué va a pasar en la
Nación, esto es en las provincias cuando la inflación se degluta los subsidios
al transporte actuales, cuando ya se ha anticipado que este es el tope que el
Estado Nacional ha de otorgar?
No puedo finalizar esta nota sin mencionar el ataque a la
prensa que efectuó CFK con motivo de inaugurar una ampliación a la refinería de
YPF en ensenada, pero antes quiero mencionar que, la misma Sra. Fernández
reconoció en su discurso que su gobierno aportaba financiamiento a Repsol YPF
para obras, al decir que sobre los $ 1.300 millones que esa refinería había
costado, el Estado Nacional había aportado cerca de $400 millones, por lo tanto
¿Cuándo paso Repsol a ser incompetente, incapaces y desaprensivos con los
recursos soberanos hidrocarburiferos?, otra vez el relato.
No puede, no debe el Primer Mandatario de una Nación, por
cadena nacional, sin pudor alguno enlodar la imagen de periodista alguno, como
tampoco hacer pública información impositiva de ciudadanos, es ilegal, es
arbitrario, es extorsivo y denota cuanto menos una mala educación y, su
supuesto título universitario (aun no demostrado) no garantiza, ni sentido
común ni buena educación, ahora entiendo lo que quiso decir, al defender los
Barras Bravas, que su madre se colgaba del alambre cuando iba a la cancha.
Finalmente, ya que he comenzado esta nota con una frase de
la Sra. Tarja Halonen, ex Presidente de Finlandia, quiero terminarla con otra:
“Un pueblo educado sabrá elegir a dirigentes honestos y competentes. Estos
elegirán a los mejores asesores”
jueves, 9 de agosto de 2012
¿DONDE ESTA EL CICERÓN ARGENTINO?
Carta de Lectores al diario “La Nación” de mi primo el Sr. Juan Ramón Mantilla
Señor Director:
¿Dónde está el Cicerón argentino que, como el Cónsul
Cicerón hace más de 2000 años, hable claro y con autoridad moral a nuestra
clase dirigente?
"¿Hasta cuándo, Catilina, abusarás de nuestra
paciencia?”
"¿Hasta cuándo esta locura tuya seguirá
riéndose de nosotros?”
"¿Cuándo acabará esta desenfrenada audacia
tuya?”
¿Hasta cuándo seguiremos tascando el freno ante la
inflación, que carcome nuestros salarios y jubilaciones, la inseguridad, que
nos hace vivir con miedo de todo, la decadencia de la educación, la dudosa
justicia, la impunidad de los que detentan poder, el avasallamiento de las
instituciones republicanas, la soberbia que termina ultrajando, el avance de la
droga?
¿Cuándo los funcionarios públicos de todo nivel
comprenderán que los argentinos somos sus mandantes y nos deben explicación de
sus acciones?
¿Cuándo se respetarán nuestros derechos como ciudadanos?
¿Dónde está un Cicerón argentino, que hable a la
República con autoridad moral?
Juan Ramón Mantilla
LE 4373383
sábado, 4 de agosto de 2012
ESTAMOS PACHANGUEROS LOS ARGENTINOS

Difícil es cuestionar esas cifras porque fueron tantas, tan
mezcladas, de un origen espurio como son todos los datos oficiales basados en
estadísticas que, ya desde hace tiempo están reconocidas como mentirosas
y efectuadas a la medida del mensaje que la Presidente quiere transmitir: Su
difunto esposo y ella son los verdaderos fundadores de la prosperidad de la
Nación.
Cuando el personaje se confunde con el Estado y el Gobierno,
pareciera que esa deuda la estaba cancelando ella (comentario muy atinado de
Agustín Laje Arrigoni de Prensa Popular) y no con los fondos de todos los
argentinos, mas aun con los cepos, restricciones y quitas de libertades que,
desde su juramentación a su segundo periodo de mandato, ha venido haciendo.
Dos mil y tantos millones de dólares era la cifra en
cuestión, un hecho de gestión normal y rutinario mostrado como virtud de un
inexistente desendeudamiento, al que CFK le dio el mote de desendeudamiento
económico y social, por las virtudes causales del primero sobre el segundo.
También despotrico, sin mesura, contra cuanto economista,
conocido o no hay hoy en el país, que según ella, para beneficio de algunos
pocos predicaban la catástrofe para engañar a los tenedores de dichos bonos y
hacer pingue negocio con ellos, ejemplificando una metodología que ni entendí
ni sonó lógica.
Ya no tiene la Presidente límite alguno ni en lo que dice ni
en lo que hace y nadie de su entorno se anima a hacerla reflexionar de las
cosas que pueden ser dichas en un discurso y de las que deben quedar en la
intimidad de sus funcionarios, por lo tanto al “vamos por todo” ahora debemos
agregarle “el vale todo”, siempre y cuando de ella se trate.
No menciono CFK que, con relación a lo que ella llamo deuda
social, el país se encuentra con una inflación que, bien medida está en el
orden del 25/27%, que el gasto publico es ya insostenible, que la emisión
monetaria es escandalosa y que las restricciones cambiarias impuestas por el
“Patota” Moreno y su cómplice el Jefe de la AFIP imponen en un sector que nos
les pertenece pero al cual, con “subordinación y valor” luego la
Presidente del Banco Central reglamenta.
No paso desapercibido, al menos para quien esto escribe la
mención hecha por la Presidente al Movimiento Nacional Popular “y Democrático”,
como ella ha dado en llamar a su gestión, presagiando con toda seguridad bajo
que consigna se ha de reformar la Constitución Nacional si el próximo año
pudiera alcanzar con el voto popular el número necesario para imponer la
reforma.
Anuncio también cual será el ajuste jubilatorio a otorgarse
en septiembre, manifestando que tenemos por obra y gracia de la Ley de
Movilidad Jubilatoria, la mejor jubilación del continente que, dicho sea de
paso, puede afrontar tan solo el 40% del valor de la canasta alimentaria
básica. Logros del Modelo.

Que de un crecimiento de casi el 9% en Noviembre del 2011 a
ya casi tres trimestres de desaceleración y caída de los indicadores, con el
dólar como mercadería más barata y una inflación única en el mundo que ya está
generando desempleo o reducción de empleos ante una extraordinaria pérdida de
competitividad, de eso ni toma nota y por lo tanto es una de las tantas
acciones desestabilizantes de los medios, economistas y por supuesto Clarín.
Cuando la cosa pública, la “res publica” se bastardea de
semejante manera, todos los principios y valores republicanos comienzan a
perder su sentido, es mas son un estorbo para la realización de gestiones
eficientes, este es más o menos el mensaje presidencial, muy bien avalado por
su accionar y el de sus seguidores alcahuetes.
Salvo el brillante discurso del Sr. Hugo Luis Biolcati a
despedirse de la Presidencia de la Sociedad Rural y dejar inaugurada la 125ª
exposición rural, ninguna vos contundente se ha alzado del empresariado para
reclamar por la competitividad, la libertad de comprar o vender al exterior,
para permitir que los ciudadanos accedan a los dineros que necesiten para poder
salir de nuestro territorio, por lo tanto esto no es Suiza o los países
bajos como modelos a imitar, sino el chabacano modelo Chavista que impera en la
Republica Bolivariana de Venezuela.
Tampoco nada menciono la Presidente, en su salpicón
mal aderezado de conceptos, la escandalosa utilización de presos, convictos de
penas de altísima gravedad y mucho de ellos reincidentes para su utilización en
los actos proselitistas, pretendiendo comparar al “Vatayon Militante” con
la obra que Caritas viene realizando desde hace décadas en las cárceles, sin
necesidad de murgas o salidas autorizadas por jueces, cuyos actos deberían ser
revisados, en momentos en que la inseguridad mantiene en vilo a la sociedad que
es robada, secuestrada y matada a voluntad de los delincuentes en la Capital y
todo el Territorio Nacional.
Aludiendo a este tema, menciono que en ese acto no había
“presos”, si algún procesado, pero que no era propio, en directa alusión al
Jefe de Gobierno de la Ciudad, olvidándose que su Vicepresidente, Amado Boudou
no podía haber estado allí presente luego de que acusara al presidente de la
bolsa de “tráfico de influencias” al igual que el ex Procurador Righi, a
propósito del caso Cicone, en el que ya está imputado el Jefe de la AFIP,
Etchegaray.
La Argentina del viernes y la de hoy, no es distinta ni
mejor que la del jueves pese a haberse pagado los Boden 12, la inflación
continua, el estancamiento se acentúa, el peligro de desempleo es más tangible,
las provincias están ahogadas, la inseguridad no existe y, por ello tenemos
delincuentes feroces participando de la murga del Director del Servicio
Penitenciario Federal, para sus salidas culturales, esto es para ideologizarlos
y usarlos como guardia pretoriana conjuntamente con los militantes de La
Campora.
Así como no logramos la Soberanía Jubilatoria, con la confiscación
de los fondos de las AFJP, no alcanzamos la Soberanía Hidrocarburifica con la
confiscación parcial de YPF, tampoco alcanzaremos la Soberanía Económica con
este pago realizado; nombres y definiciones rimbombantes para acciones
pequeñas, porque está en ellos la pequeñez, que desde la ignorancia o la
brutalidad intelectual estos ladronzuelos necesitan demostrar.
Mañana, ya pagada la duda, seguirá la inflación, la escases
de algunos productos por falta de insumos importados, y los ciudadanos “mostrándoles
el culo, que los perros huelen a discreción” a los controladores para poder
salir del país.
“Hey Fidel, como me gusta la pachanga, hey Fidel”
P/S: Nueve años atrás, el Dr. Humberto Bonanata, a puro
esfuerzo y dedicación personal, ponía en la web a NOTIAR, diario digital que
tiene por finalidad ser una expresión libre, republicana e independiente en
donde los que queremos expresarnos encontramos un espacio amplio y generoso
para transmitir nuestro pensamiento. Las plumas más destacadas y sobresalientes
de nuestro país han dejado en sus ediciones artículos memorables con el único
requisito que este medio tiene, la defensa de la Constitución, las
Instituciones que ella consagra y las libertades que ella resguarda, una
trabajo nada fácil en esta bendita tierra nuestra de hoy.
Humberto, muchas gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)