lunes, 29 de diciembre de 2014
ACTITUDES DE LA OPOSICION
ACTITUDES DE LA OPOSICIÓN
Últimamente he escuchado fuertes críticas a los opositores
por plantear un discurso moderado contra el gobierno y sus integrantes, no solo
por sus impericias económicas, su relato tergiversado y acomodaticio de los
Derechos Humanos sino también en contra de la Presidente, su familia y
colaboradores todos ellos involucrados en fuertes casos de corrupción y, por
ende, con fuertes ataques a la justicia y a sus jueces.
Muchos entienden que el Gobierno va a poder resolver muchos de
los problemas económicos: anclando el dólar, elevando salarios y jubilaciones
por encima de la inflación y desactivando la compra del dólar paralelo policialmente,
como lo viene haciendo hasta ahora.
El gobierno necesita en el 2015 reactivar la economía si
quiere tener una buena performance en el proceso electoral que se inicia con
las PASO en el mes de agosto próximo.
La necesidad de resolver el conflicto con los Holdouts se
hace indispensable para conseguir financiamiento externo y tasas de interés razonables;
frente a reciente fiasco el colocar U$S 3.000 millones del vencimiento del
próximo octubre del 2015, que el Ministro de Economía lo atribuye a la exitosa
actitud de los mercados con relación a la confiabilidad de nuestra economía
(relato) no se descarta futuros intentos que se realizaran próximamente.
Con relación a esto algunas reflexiones:
(a) No
es del todo cierto que haya intenciones de acordar con los “buitres” y la insistencia del
gobierno en ofertar el mismo arreglo que el que se acordó con los que
ingresaron al canje, resulta improbable que resulte aceptado, finalmente se
terminara, si hay negociaciones acordando algún tipo de quita que “sea
digerible al relato”. No se puede desconocer al resto, que seguramente
plantearan algún tipo de interés en cobrar sus bonos.
(b) Hoy
argentina no está sola en la búsqueda de financiamiento, la caída del precio
del petróleo debe haber destruido muchos flujos de fondos de las empresas
petroleras quienes, seguramente, deberán salir al mercado en la búsqueda de recursos.
Esto elevara el tipo de interés a pagar a los inversores externos para una
eventual colocación de bonos.
(c) Por
lo tanto no es difícil deducir que, sin un verdadero plan anti-inflacionario,
que contemple el gasto público, los subsidios y al sector cambiario que estará
muy condicionado en el 2015 frente a una fuerte caída de los productos que la
argentina exporta y que, al no moverse el tipo de cambio resulta costosa la
inversión en insumos e insuficiente los ingresos por exportaciones.
La aspiración de una argentina mediocre, como la de estos
años, es el panorama esperable para el próximo año en donde el escenario
político será el principal protagonista.
Soluciones al estilo de rebajas del 5% en combustibles,
cuando reconocemos a los productores un barril del u$s 83/85, no son siquiera
paliativos para impulsar la demanda y, las proyecciones serias para el año
próximo ponen a la argentina frente a escenarios de mas inflación y recesión.
El frente judicial tampoco ayuda, el gobierno ha decidido
enfrentar Poder Judicial y sus “secuaces” los jueces que, en las últimas
semanas, no le han dado respiro ni a la familia presidencial ni a hombres de su
confianza, ya sea en los Ministerios o en
la Procuración. Las embestidas contra Fayt, Bonadío y otros jueces
intervinientes no cesaran y el toque en la puerta presidencial y su hijo Máximo
no será inocua y, terminara por destruir el relato, algunos observadores ya
dicen que el Kirchnerismo está
preparando el relato para después de la derrota, ya que la herencia que dejaran
condicionara no solo al próximo termino presidencial, sino que ira mas allá.
Los argentinos hablamos de crisis en lo económico, cuando se
generan crisis en el sector financiero, poco probable hoy, ya que a diferencia
de otras crisis tenemos un sistema financiero insignificante y no tenemos
condiciones semejantes a la salida de la convertibilidad.
Lo social será el corolario de todo este desaguisado
impulsado por la ineptitud del gobierno, los
subsidios sociales pierden efectividad, ya se ha anunciado que no serán
tocados los subsidios a los servicios públicos, por ende el gasto publico se
incrementara, porque hoy la inflación viene por el lado de la oferta, por la
falta de inversiones de estos últimos años y que el estado no puede compensar
sin caer en mayor déficit y mayor emisión para su financiamiento.
La oposición observa, se intenta reordenar, Macri, Massa y
Scioli por ahora serian los candidatos entre quienes saldrá el próximo
presidente, UNEN no termina de ordenarse y la utopía de una centro izquierda se
diluye, ya que si no logran acuerdos electorales no quiero ni pensar lo que
será, de triunfar, alcanzar acuerdos de gobernabilidad.
No sostengo que debemos de dejar de preocuparnos y ocuparnos
de hacer saber a los diversos candidatos de la preocupación social por esta
incertidumbre ni tampoco apurar determinaciones que terminen por desgastar a
los opositores antes del comicios, por lo tanto creo que, como dice mi filosofo
de referencia, el gastronómico Luis Barrionuevo, adjudicándole la cita a Einstein:
“cuando el enemigo se está equivocando, no lo interrumpamos”.
miércoles, 24 de diciembre de 2014
NAVIDAD
Nos acercamos a la Navidad,
importante conmemoración de quienes profesamos la fe cristiana, ya que ella no
es nada más ni nada menos que la encarnación de Dios Nuestro Señor en la
persona de Jesucristo y por intermedio de la Santísima Virgen Maria.
Este hecho debe ser el principal
protagonista de estas celebraciones y, dejar de lado la comercialización que se
hace de estas fiestas.
Tengamos presente en nuestra
fiesta a la Patria, a tantos hermanos que sufren por enfermedad, pobreza e
indigencia, agradeciéndole a Dios los dones que pone en nuestra mesa y deseando
que todos puedan, con humildad y amor poder conmemorar este hecho, que
transformo a la humanidad, y que seguirá haciéndolo por lo siglos de los
siglos.
Quiero, en estas fiestas hacer
llegar un especial saludo y deseos de paz y prosperidad para quienes me han
permitido expresar mis opiniones con absoluta libertad que, en estos momentos
tiene una especial relevancia para mi vida, me refiero a Humberto Bonanata,
Director de Notiar.com.ar, a Nicolás Marques y Agustin Laje Arrigoni, Director
y Editor respectivamente de la Prensa Popular.com.ar y a Horacio Garcia
Belsunce que en su programa de Radio “DEFRENTE” me ha permitido, tres veces por
semana, realizar mis columnas políticas y económicas sin requisitos previos y
acordar el tenor de los temas a ser tratados.
A todos mis queridos amigos de
facebook que me acompañan afectuosa y respetuosamente en el devenir de los días.
A todos, sin distinción alguna,
les hago llegar mis mejores deseos de paz, prosperidad y hermandad en Nuestro
Señor Jesucristo.
domingo, 14 de diciembre de 2014
REACCION SOCIAL FRENTE A LA CORRUPCION Y EL NARCO-ESTADO
“De todos nosotros depende
recuperar la Republica, que la Justicia vuelva a escribirse con mayúscula y que
todo bien mal habido sea desahuciado del patrimonio de los corruptos”
(Dr. Humberto Bonanata, Director
de NOTIAR.com.ar; editorial del 30/11/2014)
El 11 de Noviembre p.pdo. escribí
el primer artículo de esta saga de tres que titule “HACIA LA CREACION DEL NARCO-ESTADO”, en el que intente describir
la incidencia de la corrupción en ese propósito; posteriormente el 19/11 trate “LA MATRIZ CORRUPTA DEL REGIMEN
KIRCNER-CRISTINISTA”, donde pretendí sintetizar las razones por las cuales
el narco delito había elegido a nuestro país como territorio para la expansión
de su territorio “distributivo, productivo y comercial”, basado, por supuesto
en el anterior y ahora solo me resta compartir con los lectores mi visión del
comportamiento social frente a este creciente fenómeno.
La frase del Dr. Humberto
Bonanata con la que encabezo esta nota, contribuyo a su titularización: “De
todos nosotros depende…”, por lo tanto la pretensión de esta nota es definir el
“nosotros”.
Desde 1983, con la caída del
partido militar que interfirió en la conducción de la Nación, los argentinos
hemos, pensado que nuestra obligación cívica se expresaba en forma periódica, a
través de las urnas ya que: “con la democracia se educa, con la democracia se
cura y con la democracia se crece”, este apotegma que fuera instalado en la
sociedad por el Dr. Raúl Alfonsín, tenía por objeto hacernos ver que la
Republica no necesitaba de salvadores misericordiosos que vinieran a resolver
los problemas de la sociedad civil pero, a su vez genero en la sociedad la sensación
que, cumplido el acto del comicios eran “los políticos en cuyas manos estaba la
solución de todos los dramas o problemas del país.
Esto estallo en 2001 y, cambiamos
ese apotegma por el “que se vayan todos” y lo que verdaderamente ocurrió es que
los que cayeron en desgracia fueron los partidos políticos y, el personalismo
se hizo carne en la sociedad. Personajes “providenciales” ocuparon el escenario
político y, allí comenzó a deshilacharse la institucionalidad.
La política requiere de recursos,
para transmitir el mensaje, hacer conocer
propuestas y dar a conocer a sus expresiones, ya no hay campañas
políticas, hay posicionamientos mediáticos y, estos necesitan dinero, ingentes
cantidades de dinero y, si no se usan los recursos del estado mediante la
pseudo “publicidad de los actos de gobierno”, esto es un eufemismos de
propaganda, se hace difícil expandir el mensaje, la propuesta o el candidato.
El fraccionamiento de los
partidos políticos agravo este proceso. El surgimiento de los personalismos comenzó
a adueñarse del escenario político y en este proceso enfrentamos un nuevo fin
de ciclo político que, hoy tiene más interrogantes que certezas.
La mayoría de las empresas
encuestadoras tienen en el tope de las preocupaciones de la población a la
“inseguridad”, la “inflación”, el “temor por la pérdida del empleo” y recién en
cuarto lugar “la corrupción”.
En las notas mencionadas más
arriba, cuando tratamos la formación del narco-estado o la matriz corrupta de
la década actual, ha quedado bien claro que el objetivo de mejorar la
“inseguridad” no podrá efectuarse sin que antes se resuelva el problema de la
corrupción y una de sus consecuencias más directa el narcotráfico, ya que los
“populismos” para sostenerse en el poder necesitan de un “ambiente” propicio
para ello solo se puede hacerse destruyendo la institucionalidad republicana,
esto es controlar el poder legislativo y neutralizar al poder judicial y
paralelamente someter a la población a un estado clientelar, esto es
controlarla con planes sociales con fines diversos, o subsidios cuya
actualización pondría crisis todo el tejido social.
Paralelamente, la pauperización
de la educación, pérdida de calidad de la misma, sea pública o privada es un requisito indispensable para la
destrucción institucional. Jaim Etcheverry en una fuerte nota en La Nación
explica con claridad esta circunstancia.
“Nosotros”, lo ciudadanos somos,
también agentes sociales, no solo responsables en la elección de los dirigentes
sino que debemos exigir que los organismos de control hagan su trabajo, que los
jueces y fiscales cumplan su función, sin presiones ni limitaciones, salir a la
palestra de la misma forma que se hizo con el intento de destituir al Dr.
Campagnoli, no solo por el país y la impunidad y cobijo policial y político. La
inseguridad no se podrá contener, por el contrario se profundizara.
La corrupción mata, preconiza el
Dr. Nelson Castro y, Once ha sido quizás la tragedia más visible de ello y las
declaraciones anuales de las víctimas, que no son ni periodistas ni políticos
han sido suficientemente claras y explicitas.
¿Qué haremos nosotros? esperar
que nos agarre una tragedia, perder algún ser querido, que la droga me toque la
puerta porque ¡a mí no me va a pasar!
La indiferencia, podrá ser una
medicina psíquica para evitar la aceptación de una realidad angustiante, pero
no por ello deja de ser funcional y hasta cómplice de la inacción del gobierno,
que no es en absoluto casual.
La corrupción y el narcotráfico
genera dinero, mucho dinero, no solo en el mundo, aquí la vuelta de nuestras esquinas, atraviesa
transversalmente a toda la sociedad y, “nosotros” somos la sociedad, por lo
tanto “nuestra” distracción es aprovechada por los delincuentes, sean
políticos, jueces, policías o funcionarios
públicos.
Los problemas económicos de
nuestro país son graves, inoperantes las soluciones, solo pretenden ganar
tiempo para garantizar gobernabilidad en el 2015 y de ser posible generar una
posibilidad, para nada antojadiza, de perpetuarse en el poder los personeros del modelo y, todo esto frente
a nuestros ojos y con 17 millones de compatriotas colgados de planes sociales o
en las más aberrantes condiciones de indigencia.
Nadie, conciudadanos,
absolutamente nadie va a realizar el trabajo que debemos realizar “nosotros”,
las naciones se construyen con ciudadanía y en 2013 pudimos salir a reclamar
por justicia, no a la reeleccion. No descartemos salir para reclamar por
seguridad y, seguridad no es otra cosa que cuestionar la corrupción y exigir su
castigo, luchar eficientemente contra el narco comercio, también con duros
castigos a sus involucrados pero también por la generación de medidas positivas
y, argentina fue grande, prospera, respetada e imitada cuando su educación fue
excelente, universal y el estado salió a ofrecerla allí donde era necesaria.
“De todos nosotros depende
recuperar la Republica” escribe el Dr. Bonanata y “nosotros” sos vos, soy yo,
somos todos y si haremos realidad el apotegma “con la educación de educa, se
cura y se crece”
El narco-terrorismo se prepara
para participar en la campaña política del 2015, ingentes sumas de dinero
demandaran los espacios políticos y sus candidatos, aquellos que gobiernan
echaran mano a los recursos del estado y
como en el 2007, los traficantes de drogas contribuirán a cooptar mayores concejales, intendentes,
gobernadores y llegaran hasta la misma gestión presidencial, ya que nada los
intimida y, su materia prima, el dinero, es un bien necesario para el
financiamiento de sus campañas, por esos favores podrán colocar en las listas
sus secuaces y luego, a través de ellos alcanzar la impunidad que requieren
para la expansión y prosperidad de su negocio, es allí donde deberemos centrar
la atención, porque este flagelo ya está entre nosotros e influye tanto en la
vida política y económica de la nación sino que socaba las bases mismas de la
republica.
Así como el Cristinismo se aferro
al poder con el dinero de la droga, y hoy hay ex funcionarios investigados y
procesados por ello, con otros nombres y otras modalidades intentaran volver a
influir en el financiamiento de las campañas, por lo tanto se hace
indispensable que se legisle con claridad sobre el tema del financiamiento de
la política de forma tal que la sociedad sepa con claridad de donde salen los
recursos de los partidos y candidatos.
Con funcionarios corruptos y
fuerzas de seguridad cooptadas le estaremos haciendo el caldo gordo al delito
organizado que no tiene ningún remordimiento en fabricar drogas, venderla en el
mercado interno, exportada y utilizar a jóvenes y menores para que colaboren a
expandir su negocio y, las adversas condiciones sociales de estos son un
vehículo importante para su reclutamiento.
La droga, la trata y el trabajo
esclavo son una de las manifestaciones más evidentes de estas organizaciones y
el despilfarro propagandístico una señal incuestionable de su accionar en la
política.
Para que haya Republica es
indispensable la transparencia y la honestidad, cosas que, salvo honrosas
excepciones le falta a la política y la que ha permitido que el flagelo de las
mafias se enquiste en el país.
La droga y la corrupción matan
pero la indiferencia es el campo fértil de estas organizaciones y, la
indiferencia social trabaja para estas verdaderas lacras, de allí que nuestro
rol de ciudadanos debe exigir cuentas claras a los espacios y candidatos para
evitar que, nuestro país, siga cayendo en el consenso internacional y se
establezca como un narco-estado, al cual, lamentablemente nos encaminamos.
lunes, 8 de diciembre de 2014
PAÍS INVERTIDO
Amigos: No suelo
colocar en mi blog artículos u opiniones de terceros, solo escribo las mías
pero, en este particular, como en otras excepciones, creo imperdible no compartir con ustedes esta
nota del Dr. Enrique Guillermo Avogadro.
"Si los dos
tienen la culpa de todo lo que me pasa;
ella porque nunca, nunca, tan mala la imaginé.
Y el otro por sinvergüenza, porque lo tuve en mi casa
y abusó de la confianza que siempre le dispensé". Enrique Dizeo
ella porque nunca, nunca, tan mala la imaginé.
Y el otro por sinvergüenza, porque lo tuve en mi casa
y abusó de la confianza que siempre le dispensé". Enrique Dizeo

Argentina se ha vuelto loca de remate y ha invertido
todos sus valores. Nos hemos convertido en un país que tiene escuelas que son
comedores y no enseñan, estudiantes sin aplazos, jubilados sin aportes,
blanqueo de dinero oficialmente autorizado, montones de funcionarios
procesados, una Presidente con un patrimonio injustificable e investigada por
lavado de dinero que no se digna a dar ninguna explicación pública y ahora anda
buscando impúdicamente fueros, persecución oficial a quienes se atreven a
controlar al poder, jueces y legisladores conocida y alternativamente corruptos
e independientes, funcionarios públicos sin títulos habilitantes para el cargo
que ocupan, organismos públicos que utilizan información confidencial para
atacar a opositores, estadísticas oficiales falsificadas, inconstitucional
delegación de facultades parlamentarias en el Ejecutivo, fronteras sin
vigilancia, fuerzas de seguridad sin medios y distraídas de sus objetivos
específicos, una línea de bandera que pierde dos millones de dólares diarios en
destinos internacionales de lujo, un Fútbol para Todos que cuesta $ 1.500
millones anuales pero no admite la publicidad privada, incapacidad para ejercer
alguna defensa de la soberanía, y miles de etcéteras tan nefastos como estos.
Pero, ¿qué se puede esperar en un país en el cual más de
la mitad de sus empresarios se declara favorable a pagar coimas cuando se trata
de obtener un negocio o una protección? ¿Cómo pedir a los hijos que trabajen si
sus padres y sus abuelos no lo hicieron, y ven que los soldaditos del narco
ganan fortunas? ¿Cómo educar a los niños cuando los padres aporrean e insultan
a los maestros? ¿Cómo exigir honestidad y templanza a los ciudadanos cuando
quienes debieran dar el ejemplo exhiben con descaro cuentas bancarias, hoteles,
pisos enormes, autos y motos carísimos e inexplicables? ¿Cómo exigir el respeto
a la ley, cuando ésta es violada impune y diariamente hasta por la misma
Presidente? Pregunto, ¿no resulta curioso que ninguno de los
"presidenciables" hable de Hotesur, de Báez, de Cristóbal López o del
lavado de dinero presidencial?
Desde que el kirchnerato llegó a la Capital Federal, el
Estado, que ya venía maltrecho, agudizó sus males y, pese a que don Néstor
(q.e.p.d.) consiguió para sí mismo y para su viuda recuperar la autoridad
presidencial perdida, lo hizo no con el propósito de mejorar la vida de los
ciudadanos sino de saquearlo y, con él, a muchas áreas de la economía, empresas
privadas incluidas.
Nótese que, a contramano de la mayor presión impositiva,
en esta década como en ninguna anterior abdicó de todas sus obligaciones
esenciales: la educación y la salud públicas, la seguridad, la Justicia y la
defensa nacional. Los habitantes pagamos dos veces -al Estado y a los
prestadores privados- por todos esos servicios; se nos cobran impuestos como en
Suecia y se nos brindan servicios públicos como en Sudán. Hoy podemos afirmar,
sin ninguna duda, que estamos frente a un Estado fallido, al que habrá que
reconstruir en sus funciones básicas si queremos que la Argentina sobreviva; si
no lo hacemos, pronto nuestro territorio, tan dotado por la naturaleza y tan
escasamente poblado, se convertirá en un verdadero boccato di cardinale para
un mundo ávido de esas riquezas.
El narcotráfico, que baña en sangre diariamente a México
y a Colombia, a Rosario y al Conurbano, ha financiado todo tipo de campañas
electorales, comenzando por la de la propia Cristina Fernández en 2007, pero
también de concejales, diputados, senadores y gobernadores. Ese tipo de favores
nunca es gratuito, como lo demuestran las conversaciones grabadas de jefes
narcos ya instalados aquí, que invitan a sus cómplices a venir a este paraíso
para la producción, distribución y exportación de drogas de todo tipo y para el
lavado y blanqueo de capitales que el Gobierno ha creado y del cual es socio.
¿No habrá llegado la hora de que los "presidenciables" firmen algún
acuerdo de política del Estado para luchar seriamente contra este flagelo?
Lamentablemente, los partidos opositores siguen en sus
mismas posturas, permitiendo que el oficialismo los viole una y otra vez en el
recinto, como sucedió esta misma semana con la sanción del Código Procesal
Penal de la Nación, un adefesio que permitirá, en lo inmediato, que la Dra. ¡Giles!
Carbó, la Procuradora General de la Nación confirmada por el Congreso casi
por unanimidad, designe nada menos que diecisiete fiscales generales ante todas
las cámaras de apelaciones, y ocupe más de mil quinientos cargos nuevos con
soldaditos de La Cámpora y de Justicia Legítima. ¿Qué futuro pueden esperar las
causas de corrupción contra los delincuentes que nos gobiernan hoy cuando esos
fiscales deban decidir si las impulsan o las archivan?
Como seguramente recordará, mi propuesta a esos
opositores fue que dejaran solo al kirchnerismo en las cámaras parlamentarias
y, cuando hubiera sesiones, dieran testimonio reuniéndose en una carpa en la
plaza. La ciudadanía en general, esa a la que la cosa pública le resulta indiferente,
que se emociona hasta las lágrimas ante los colores de la camiseta de la
selección nacional sin percibir que se está jugando la misma existencia de la
Patria en el Congreso, comprendería así que el Gobierno en retirada está
intentando cambiar, sin que a nadie se le mueva un pelo, todos los basamentos
sobre los cuales esta sociedad fue construida. Cuando Argentina se transforme
por completo en Venezuela será tarde para llantos.
Para concluir, una reflexión final. Aplaudo, por
supuesto, que se haya decidido recurrir a los mercados voluntarios de deuda
para intentar paliar la grave crisis de reservas que padecemos, y debemos
congratularnos todos de que la tasa de interés ofrecida sea sólo el doble de la
que pagan, por ejemplo, Uruguay o Bolivia. Pero el "relato" acaba de
descascararse un poco más: por idéntica necesidad de firmar el acuerdo de
intercambio de monedas con China (swap) y en la medida en que los yuanes
recibidos no son totalmente convertibles y pueden ser usados sólo para comprar
al país asiático, nos hemos llenado de porquerías de todo tipo y de esa
procedencia, como puede comprobar cualquiera que vaya a un supermercado, en
desmedro de la industria nacional; es decir, el kirchnerismo está haciendo
exactamente lo mismo que enrostra a la década de los 90's, cuando imperaba el
menemato. ¡Qué triste final para tanta verba inflamada y militante!
viernes, 21 de noviembre de 2014
MI AMIGO EL DR. RICARDO ARRIAZU EN EL DIARIO CLARIN

Arriazu, uno de los economistas más consultados, no se refirió esta vez a temas conceptuales, distintivos de sus charlas en público. Y ante David Lacroze (Grupo Zed), Luis Etchevehere (Rural), Oscar Correa (Santander), Alfredo Gusman (Aberdeen Angus), Máximo Fonrouge (Colegio de Abogados), Gastón y Elizabeth O’Donnell (Uces), entre otros, fue directo al grano. Aquí sus principales conceptos:
- “La economía argentina depende del valor de la cosecha y del ingreso de capitales. En 2015 necesitamos US$ 11.000 millones, no es imposible conseguirlos pero es difícil. El gobierno va intentar no devaluar bruscamente, porque eso significa pérdida de salario real. Va a tratar de arreglar con los holdouts en una negociación que puede demorarse. Pero el mercado cree que habrá arreglo y eso hace que no haya corrida.
- “En 2015 van a caer las exportaciones y las importaciones. Habrá pérdida de reservas y es probable que se llegue a 2015 con US$ 18.000 millones.
- “Entre los inversores hay interés por la Argentina. A mi me visita una cantidad similar a la de los años 90. Y de cada 100, les aseguro que 2 me preguntan cómo hacen para irse y 98, cómo hacer para entrar. Todos creen que en el próximo Gobierno habrá un cambio pro negocios y tienen razón. El ajuste que necesita Argentina no es tanto. Hace falta confianza.
- “En la última década, Argentina creció. No a tasas chinas pero a 5,9% promedio. Tuvimos los mejores términos de intercambio de la historia. A precios de 2004 la cosecha agrícola aportó US$ 180.000 millones. El agro es el 7% del PBI pero implica inversión en ladrillo, maquinaria, camiones y autos, cemento y acero, entre otras cosas.
- “En el precio de las materias primas no tuvo ver China sino un dólar débil y el uso de los granos como combustibles. Eso cambió y se acabó el viento de cola”.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
CARTA AL PAPA DE LOS SEÑORES JUAN F. RAMOS MEJIA (PADRE E HIJO)
Buenos Aires, 10 de
julio de 2014
Su Santidad
Francisco
Citta del Vaticano
Roma – Italia
De nuestra mayor
consideración:
Le escribimos con
motivo de la respuesta pública que venimos dando desde la Iglesia a la
politización de los derechos humanos en la Argentina.
Muchos laicos
venimos cuestionando el espíritu de venganza que inspira la política de
derechos humanos del gobierno. Los juicios contra la represión de los 70’ se
han llevado adelante por una justicia parcial violando garantías
constitucionales de un estado de derecho. Entre ellas, el principio de
legalidad según el cual el Estado no puede imponer penas de “lesa humanidad”,
más gravosas que las que aplican para el homicidio calificado, por hechos que
no preveían esas sanciones en su momento; y el instituto legal de la
prescripción u olvido que se sustenta en un principio de sana convivencia
cristiana de paz social, máxime cuando se trata de hechos ocurridos en medio de
una guerra sucia hace casi cuarenta años.
Es especialmente
grave la derogación del principio de inocencia. En estos casos es suficiente
una prueba de indicios y no aplica el principio de que debe “demostrarse la
culpabilidad más allá de una duda razonable”. A esto se agregan la prisión
preventiva en cárceles comunes mientras se sustancian los juicios para hombres
mayores que de ningún modo representan un peligro actual para la sociedad y la
negativa encarnizada a otorgar el beneficio de la prisión domiciliaria a las
personas mayores o enfermas que se otorga normalmente en otros casos, tal como
ha denunciado la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia de
Argentina. Son presos políticos.
Esta situación
inicua contrasta con la plena libertad e impunidad con que los ex combatientes
de las organizaciones terroristas acceden a cargos públicos y se vanaglorian de
sus actos. Sus víctimas, que fueron muchas e inocentes, no tienen derechos ni
ningún reconocimiento público, tal como reclama el Centro Legal sobre el
Terrorismo y sus Víctimas de Argentina (CELTYV). No están. No existen.
Los pueblos tienen
derecho a darse la paz y perdonarse los horribles pecados de la guerra cuando
concluyen sus luchas internas. La experiencia de España nos sirve como ejemplo
al igual que la experiencia Argentina luego de la batalla de Caseros que
terminó con la guerra civil entre unitarios y federales. Nuestra Constitución
Nacional sabiamente contempla el instituto político de la amnistía entre las
facultades del Congreso Nacional, que se empleó para pacificar el país con las
leyes de obediencia debida y punto final. También contempla el instituto del
perdón presidencial o indulto, del que también se hizo uso perdonando a los
líderes de uno y otro bando.
Sin embargo, mayorías
coyunturales de un gobierno cuyo eje político es la confrontación declararon
nulas esas leyes (algo que constitucionalmente no está permitido al Congreso) y
esos indultos, pero solamente para un bando, el bando políticamente más débil.
Las víctimas de esta
caza de brujas ascienden en la actualidad a mil setecientas familias, pero
afectan a toda la población. Hoy, la mentira de los “juicios de la verdad”
sirve para presionar magistrados, funcionarios, empresarios y opositores,
militares y civiles. Su Santidad ha sido también víctima de una parodia de
juicio que lo quiso implicar como partícipe de crímenes de lesa humanidad.
La construcción
jurídica que han inventado los terroristas de ayer es que los delitos de los
funcionarios estatales son imprescriptibles e in amnistiables, pero para ellos
hay olvido y perdón. Esa justicia tuerta no tiene, sin embargo, sentido común
ni es entendida así en otras partes del mundo. ¿Qué pasaría en EEUU si sus
tribunales dan a Al Qaeda prescripción y perdón, y para George W. Bush y Barack
Obama cadena perpetua por los abusos en Guantánamo o por haber ejecutado a Bin
Laden sin el debido proceso?
Sin una solución
política, la crisis se agrava y se va preparando el caldo de cultivo para un
estado totalitario o para una nueva guerra fratricida. Y, la Iglesia en lugar
de ayudar pareciera echar más leña al fuego.
Por un lado, se
guarda el más absoluto silencio público por la inicua prisión, basada en
indicios, que padecen miembros de la Iglesia como, por ejemplo, Jaime Smart (ex
miembro de la Cámara Federal que juzgó los grupos subversivos) o, desde hace
años, el Sacerdote y ex Capellán de la Policía, Christian von Wernich. Pero,
por otro lado, la Iglesia homenajea al sacerdote Carlos Mujica como si fuera
prácticamente un prócer cuando lo menos que podemos decir de él es que fue una
persona muy discutida y en muchos momentos justificó la violencia armada de los
ejércitos guerrilleros como una expresión del compromiso cristiano y fue
responsable de que muchos jóvenes abrazaran ese camino trágico. Monseñor
Angelelli, ex obispo de La Rioja, es presentado casi como un mártir cuando
sabemos no murió por defender su fe, sino accidentalmente según todas las
pericias y que también era una personalidad muy discutida por sus posiciones
respecto a la violencia armada, a Montoneros y su pertenencia al movimiento de
los sacerdotes para el tercer mundo.
Con sus acciones y
omisiones públicas el gobierno de la Iglesia Argentina está inclinando la
balanza en un sentido que además de injusto es inconveniente para la paz
social. Va a contramano del último documento sobre la violencia. Hoy, el bien
común requiere de nuestros obispos y sacerdotes que condenen firmemente la
violencia de los grupos subversivos, defiendan los derechos de los presos
políticos de la venganza de los guerrilleros de ayer y acompañen públicamente a
las víctimas de los actos de terrorismo perpetrados por ejércitos clandestinos
como montoneros o el ERP.
La sociedad necesita
de la autoridad moral de Su Santidad para volver a perdonar, cerrar las heridas
y mirar al futuro todos como hermanos en paz y unidad. A veces, daría la
impresión que el perdón de Cristo no vino para los que con medios equivocados
reprimieron la subversión. ¿Quién lava los pies de estos hombres que son hoy
execrados por la sociedad? ¿Pediremos perdón como Iglesia por todos los jóvenes
que nuestros sacerdotes alentaron a tomar las armas para construir el hombre
nuevo no de Cristo sino de Marx? El momento es ahora, luego será demasiado
tarde.
Soy padre de ocho
hijos y escribo esta carta en conjunto con mi hijo mayor ya que es en su
generación y en el legado que les dejaremos en lo que estoy pensando
principalmente. Rogamos a Dios que ilumine a Su Santidad y que tome de esta
carta solamente aquello que encuentre valioso y constructivo. Imploramos la
bendición apostólica,
JUAN FRANCISCO RAMOS
MEJIA
(Padre)
JUAN F. RAMOS MEJÍA (Hijo)
LA MATRIZ CORRUPTA DEL GOBIERNO KIRCHER-CRISTINISTA

Tiempo atrás me sorprendía cuando
la Dra. Elisa Carrio cuestionaba la integridad de Nestor Kirchner y trataba de
su justificar a su reciente viuda, entonces heredera de los bienes mal habidos
de su esposo fallecido. No advertía la Dra. Carrio que esa herencia era mucho
más amplia y profunda, ya que no solo heredaba los bienes del difunto sino la
conducción de las empresas creadas para sus propósitos inconfesables: el robo,
el saqueo y la malversación de fondos, que iban más allá de los famosos dineros
de Santa Cruz.
No caben dudas que la obra pública,
en un país sin controles y con ciudadanos despreocupados de la cosa pública es
un mecanismo idóneo para la corrupción y el saqueo de los fondos públicos y,
los Kirchner supieron usarlo hasta las últimas consecuencias y sin pudor
alguno, no solo en sobreprecios sino en pagar obras que, anunciadas con pompas
y circunstancias, nunca se inauguraron o todavía, 12 años después están en
veremos.
Hemos visto recientemente por la
redes sociales fotografías muy ilustrativas del matrimonio Kirchner
compartiendo la mesa con el narco-traficante Pablo Escobar Gaviria, que asolo
Colombia por más de dos décadas hasta su final en prisión, cuyo hijo Pablo
Escobar en el programa de TN Palabras+Palabras-, reconoció que sin corrupción
el narcotráfico no prospera.
Por ello, quise centralizar en mi
artículo del 11 de noviembre ppdo. que titule HACIA LA CREACION DEL NARCO
ESTADO (puede leerse en http://egm-consultores.blogspot.com)
en la corrupción.
La destrucción de las Fuerzas
Armadas y la proletarización de las fuerzas de seguridad y policiales no son un
dato menor a tener en cuenta a la hora de ponderar el porqué en la argentina
como elección territorial para establecer su negocio.
Cientos de pistas clandestinas,
laxos controles aduaneros y migratorios, fronteras extensas, terrestres y
marítimas totalmente descuidadas son otras causales de la selección efectuada
por los carteles
Una justicia ineficiente,
garantista y abolicionista garantiza impunidad y, una política equivocada de
Derechos Humanos que penaliza la represión en un país sin orden, no son
elementos de menor valoración a la hora de marcar territorio.
Para terminar la descripción, le
viene como anillo al dedo un gobierno corrupto, cuya filosofía de la
acumulación de riqueza es parte esencial de su accionar en el gobierno y usa
los resortes del gobierno para su protección, como vemos en la AFIP
o la Procuración General de la Nación, como así también la Unidad de
Fiscalización Financiera.
Frontera con el país mayor
productor de coca de la región, con varias provincias empobrecidas colindantes
es un combo muy preciado para el acceso a la materia prima, ni que decir de la
liviandad de las autorizaciones de importación de los precursores químicos para
su procesamiento.
Hubo de ocurrir el triple crimen de
General Rodríguez para que los argentinos nos enteráramos de como se había
financiado la campaña presidencial del año 2007, desde el punto de vista
judicial esto sigue en pañales y sus actores ideológicos en libertad.
Santa Fe y sus puertos en Rosario,
rutas que intercomunican con varias regiones del país, dada la centralidad de
la provincia, la ruta 9, con su desemboque en los puertos Zarate-Campana, Santa
Cruz y sus puertos, todos viaductos codiciados para el transporte de drogas,
sean materias primas de entrada o productos finales de salida. Los encargados
de su custodia, Prefectos y Gendarmes haciendo control automotor o reprimiendo
delitos menores en las grandes ciudades, conclusión: un colador excepcional que
estos delincuentes no dejan pasar.
Jueces vánales, fiscales
obsecuentes y políticos corruptos son el caldo de cultivo absolutamente
necesario para que este negocio marche, porque ilegal esto no deja de ser un
fabuloso negocio que moviliza cientos de miles de millones de dólares que
circulan a voluntad por el resto del mundo y la pérdida de valores incubada en
los populismos, no son una parte menor de la generación de este fabuloso
mecanismo de generación de riqueza.
Hoteles, casinos, blanqueos y
organismos de control descabezados son la respuesta que nuestro gobierno ha
puesto al servicio de esta actividad sin medir las consecuencias sociales,
políticas y económicas.

Alconada Mon, de La Nación, Nicolás
Wiñazki de Clarín y Jorge Lanata de Radio Mitre y Canal 13, no cesan en
su predica, más aun, Lanata se ha ocupado de mostrarnos domingo a domingo la
fertilidad del campo que estos verdaderos asesinos tienen para el desarrollo de
sus negocios, Verbisky, tan adepto a los derechos humanos, mantiene sobre estos
temas un cómplice silencio que debería ser investigado y analizado.
Es tal el desparpajo de estos
verdaderos mafiosos, nada los inhibe, balean la casa de un
Gobernador y, últimamente han efectuado amenazas de muerte al periodista
rosarino, corresponsal de La Nación, Germán de los Santos que ya ha pasado a
ser noticia de ayer, por lo tanto fuera de la denuncia de los medios, siendo
este un hecho de una inusitada seriedad.
Este flagelo que ha vendió para
quedarse y que costara mucho erradicar, mas aun si encorsetamos a las fuerzas
de seguridad y seguimos viendo a la represión como una rémora de la dictadura.
Es, por lo tanto, de extrema
importancia que la clase política, además de la problemática económica, la
institucional y social, se expida con claridad sobre la corrupción ya que este
flagelo de la droga es hija directa de ella y, no me sorprende que con su danza
de millones contribuya a una buena elección del oficialismo reinante, que
formara parte del eventual éxito en las próximas elecciones.
lunes, 17 de noviembre de 2014
PARA AFLOJARNOS UN POCO
Hoy recibí la visita de un amigo que conocí en uno de mis
tantos viajes y cursos realizados en Londres. No habla castellano pero si lo
lee y, a través de mi facebook y otros lee las noticias de lo que pasa en
nuestro país.
Me decía mi amigo John, que es su primer nombre, que los
argentinos somos muy exagerados y no sabemos valorar lo que tenemos, a
continuación alguna de las reflexiones que me efectuó:
-Ustedes no valorar ni la incertidumbre ni la suerte, ya
que, no es menor que uno salga de su casa y no sepa: (a) si lo van a robar o
no; (b) a qué hora lo han de robar, ya que este segmento está abierto las 24
horas del día; y, (c) si te van a matar o no. Me aclaro ¿acaso ustedes no creen
en la providencia?
-Saben lo interesante que es tratar de adivinar la cantidad
de dinero que deben llevar al supermercado para hacer la misma compra todos los
meses.
-El dólar, nosotros no le damos bola ni al dólar ni al euro,
tenemos nuestra libra que, sabemos que sube y baja, pero siempre nos sirve para
lo que necesitamos, ustedes no valoran la adrenalina que genera no saber cuánto
vale el dólar y, si por las dudas, los agarra algún gendarme y terminan un par
de horas presos, viven una experiencia espectacular.
-Tampoco valoran la gestión de sus economistas, acá,
generalmente la pegan y hacen las cosas más o menos bien, hasta el punto que ni
nos acordamos como se llaman, ustedes tienen uno, no deja cagada por
hacer y nadie lo raja, no me vas a negar que eso es algo fuera de lo
común.
-Acá sabemos que la reina esta forrada en guita pero además
le pagamos a ella, a su marido, a su hijo mayor y su nieto mayor y, por las
dudas a unos cuantos más de la realeza, ustedes le pagan a su presidente y sin
embargo ella y sus amigos se encargan de chorear a manos llenas, los
periodistas y opositores los acusan y, nadie les da bola. No me la imagino a
Isabel II denunciada aunque, deberíamos pedir una cautelar para que no use más
esas pelelas que llaman sombreros.

-Los políticos salen con las putas, los putos acusan a los
opositores, acá no es que haya menos putas o putos, pero se callan la boca, los
programas de TV por la BBC son por ello aburridos e insulsos.
-Ustedes cuentan con el culo en el huevo de la gallina, los
opositores dicen que por ser fin de siglo ganaron, los oficialistas dicen que
los ganadores son ellos porque su núcleo duro es fuerte, nosotros dependemos
del parlamento, ya que no elegimos los lideres en forma directa, por lo tanto
no hay mucha excitación en las elección.
-La Reina Isabel II debe haber hablado por radio o
televisión no más de 10 veces en todo su reinado, ustedes se fuman a su
presidente por cadena nacional varias veces por mes, si nuestra reina hiciera
eso, los ingleses tendríamos más sentido del humor.
Luego de mirarlo un rato, con algo de indignación por ser
ingles que nos cagaron a palos en la guerra de las Malvinas, solo atine a
responderle.
¡PEDAZO DE PELOTUDO, VOS NO SABES LO QUE YO PAGARIA POR
ABURRIRME UN POCO!
martes, 11 de noviembre de 2014
HACIA LA CREACION DEL NARCO-ESTADO
Cada dia los argentinos nos levantamos y nos encontramos con
nuevos hechos de corrupción que lo único
que hacen es contribuir al desprestigio del país en el ámbito internacional, o
la ampliación de hechos ya conocidos pero que nuevas revelaciones le dan a
los mismos una visión distinta de aquel la que originalmente nos había
conmovido.
Podemos concluir, sin grado de equivocación que, el
Kirchnerismo ha implantado un esquema realizar por las armas, con el pseudo
idealismo subversivo y, hoy, han cambiado el esquema pero la finalidad es la
misma: minar las instituciones de la republica
saqueando los recursos del estado, aislar al país del orden
internacional y servir a los intereses del Socialismo del Siglo XXI, de manera
idéntica al que Venezuela ha instaurado.
Próximo a iniciarse el proceso de oferta electoral,
cualquiera sea el candidato que pretenda levantar las banderas del Frente para Victoria, estará haciendo suyas estas
banderas y, por lo tanto será funcional a la impunidad que el régimen está
intentando alcanzar, no solo con el acuerdo con sus candidatos, sino con el
tratamiento exprés de leyes que le garanticen impunidad.
Es realmente cierto que hoy la ciudadanía está enfrentada a
temas que verdaderamente la angustian y la tienen absorbida: la inseguridad que
no aminora, la inflación que le destruye sus ingresos, los impuestos al trabajo
que condicionan su progreso, el temor a la pérdida de empleo y, por supuesto la
falta de creación de empleo ante una recesión que no afloja e inversiones que
no llegan.
Por otra parte el gobierno se ufana de que con la nueva ley
de Hidrocarburos se incrementaran las inversiones en Vaca Muerte, con una ley
que ya ha claro se ha hecho a medida de Chevron y de los amigos del Poder, la licitación
del 4G y la nueva ley de Telecomunicaciones.
Estas leyes traerán divisas, pero generaran una fuerte
hipoteca que terminara condicionando al gobierno que surja del próximo proceso
electoral del 2015.
No es arbitrario, y lo reitero, pensar que este es un plan
sistemático de destrucción de los principios republicanos para construir sobre
su destrucción un nuevo modelo político institucional que en el pasado se
orquesto a punta de fusil y la sangre de los argentinos.
La pregunta aquí es ¿caeremos los ciudadanos en esta
trampa?, recordemos que en el pasado la indiferencia llevo al país a una guerra
sucia, no termine resultando que este nuevo intento de destrucción, amparado en
la comodidad e indiferencia de las mayorías, termine logrando sus objetivos y
los principios constitucionales básicos, como la libertad de expresión, la
propiedad privada y las libertades
individuales termines siendo enunciados
retóricos de épocas pretéritas.
Ciertamente que aún estamos a tiempo de frenar este macabro
plan, de exigir a la oposición una cabal comprensión del fenómeno y a través de
un accionar en conjunto ponerle un freno a la creación del narco-estado que se
nos propone.
Darle a Cristina Fernández la posibilidad de ser la gran
electora en el proceso electoral futuro, es darle a la jefa de esta mafia la
identidad que necesita para alcanzar sus fines inconfesables.
El estado policial ya está en marcha, con la escusa de
proteger las reservas del BCRA se empezó a limitar el acceso a las divisas a
los argentinos para poder salir del país, dia a dia se fueron imponiendo
restricciones que obligan a los ciudadanos a informar lugar de destino, lugar
de alojamiento, tiempo de permanencia en el exterior, etc. y son estas
flagrantes intromisiones en la vida de los argentinos que la Constitución Nacional
prohíbe, como paliativo se género un dólar
ahorro, que confunde a la sociedad, pero que a su vez indica una fuerte restricción
no solo de quienes pueden acceder sino
el monto al que pueden hacerlo.
Operaciones licitas fueron objeto de destrato de operadores
por parte de la Presidente por cadena nacional y, dieron pie a la acción de organismos
públicos que operaron en la dirección que la casa rosada instigaba, la gendarmería
y la AFIP están a la búsqueda de operadores del mercado para evitar que los
ciudadanos accedan al los dólares paralelos, tildados de ilegales, cuando desde
el estado se genera la mayor ilegalidad posible, a través de un gasto publico
desenfrenado y una emisión descontrolada. La ilegalidad generalizada es la
consigna y con ella colocar a la sociedad frente a la paradoja de protegerse
contra la confiscación o violar las leyes, por lo tanto el reino de la
inmoralidad se anida en todo el espectro de la nación.
Debemos advertir los argentinos que estamos enfrentados a
una encrucijada y esta no es otra cosa que aceptar la continuidad del escarnio
o el cambio, 12 meses nos falta para ese cambio y 8 para adoptar la decisión,
es de esperar que sepamos distinguir la diferencia o estaremos sepultando la
republica.
miércoles, 22 de octubre de 2014
ATROPELLADA
Este proceso en retirada del Kirchnerismo parece más a
una fuga de los bárbaros que un fin de ciclo de una alternancia política.

Cuando se ha abusado de su ejercicio y sonado con la
eternidad y, además se ha usufructuado del poder con verdadero descaro el final
genera pánico.
Ya está en el inconsciente colectivo arraigado el hecho
de que la corrupción ha sido una herramienta constante en el ejercicio del
gobierno y que el Kirchnerismo ha transformado al estado en una presa propia
sin recato y pudor alguno.
Desde la destrucción estadística, la deliberada mala
praxis económica, la anomia permanente que los llevo a descartar las
prácticas constitucionales hasta el robo permanente, directa o indirectamente
de los recursos públicos, estos verdaderos forajidos no se han privado de nada.
¿Porque en la retirada habrían de actuar diferente? como
el alacrán se irán como lo impone su ADN y es por ello que arrasan con Códigos,
dictan leyes propias de un autoritarismo absurdo y tratan de generar un
ambiente hostil hacia un proceso que debería ser normal y hasta festivo.
Saben adornar su relato con palabras grandilocuentes
pero, finalmente huecas, que confunden más que convencen.
Por otro lado la oposición no reacciona, al menos no se
la ve con coherencia y firmeza mostrando sus propuestas para conquistar la
alternancia y solo atina a poner títulos en los medios y no mecanismos de
implementación concretos.
La falta de partidos ha sido sustituido por personalismos
y equipos y especialistas no están presentes en la discusión y, la frivolidad
los envuelve vedetisando a quienes aspiran a suceder a la caquistocracia
reinante.
Falta un año para el proceso electoral, los ciudadanos
argentinos tenemos una oportunidad más, el próximo 13N podemos dejar un mensaje
multitudinario expresando nuestra necesidad de recibir de la dirigencia:
legalidad, apego constitucional, gobierno de cara a las demandas ciudadanas de
seguridad, racionalidad económica, incersion internacional seria, acorde a
nuestras tradiciones y contemplando nuestros intereses, prioridad en educación,
salud, etc., pero sobre todo austeridad y criterio Republicano, no cualquier
democracia.
Es de esperar que este nuevo reclamo ciudadano advierta
que no va a permitir que el atropello se haga cargo del fin de ciclo y
que su intento será fuertemente castigado en las urnas.
lunes, 20 de octubre de 2014
ARGENTINOS: ¡HASTA CUÁNDO!
A su vez el Kirchnerismo encontró una bandera para su relato
épico setentista que le produjo dividendos importantes como ser el
reconocimiento internacional por su política de DDHH.
Ambas, CFK y Hebe de Bonafini hicieron buen negocio.
¿Hubiera germinado La Campora sin esta visión sesgada de la
década del setenta?, ¿hubiera generado Madres de Plaza de Mayo su imperio
económico sin el apoyo del gobierno?
El Kirchnerismo, con su baja catadura moral compro ¿? a
Bonafini para sus fines o, ¿no será al revés? No importa, la complementación
corruptiva le sirvo tanto a unos como a otra.
El gobierno abono la teoría de que Shoklender abuso de Las
Madres en su proyecto Sueños Compartidos y las dejo al margen de la justicia, y
los escándalos pasaron y se silenciaron, con otros y la distracción judicial,
hasta ahora todos están impunes.
Ahora hay que resolver el problema de la Universidad de Las
Madres y recurre el gobierno a su exitosa fórmula, la estatización (recordar el
Caso Ciccone) y con ella manipular la prueba y cubrir el déficit de más de $250
millones que pesa sobre ese mamotreto.
Dijo HB, la incontinente verbal, que la oposición eran los
enemigos, esta mujer no conoce la prudencia, patoteo a la Corte y de su
boca solo salen injurias, no tiene ni pudor ni recato, es abominable.
Se suma pues al listado de la corrupción sistemática del
Kirchnerismo un nuevo hecho de este capítulo perverso que es la organización de
Madres de Plaza de Mayo que, sin dudas deberá formar parte del Juicio de
Residencia del que este gobierno no deberá escapar.
Sí se juzgo a las Juntas por su accionar, estos hechos y
personajes merecen igual o peor tratamiento por su "sistemática perversión
y degradación moral infringida a la República".
miércoles, 1 de octubre de 2014
ANTE HECHOS Y DICHOS DE UNA GRAVEDAD PREOCUPANTE
Amigos, lectores, Compatriotas
que compartimos este medio, está llegando la época de ir tomando posiciones en
esta argentina, esto equivale a decir no basta estar en "la
oposición", sino que esa postura hay que canalizarla a través de una
organización política.
Hasta ahora, lo he hecho desde
ese conglomerado no Kirchnerista pero, cada día estoy más convencido que hay
que trabajar o, en mi caso, empezar a hacerlo con una direccionalidad más
efectiva, en definitiva las verdades conducentes, y basta de ambigüedades.

En este país, el nuestro, además,
hay que tener vocación de poder y trabajar para ejercerlo.
Ni la derecha más recalcitrante,
ni el liberalismo más extremo hoy nos presentar propuestas que entusiasmen y
movilicen pero que, además, tengan probabilidades de proyectarse como
potenciales contendientes al acceso al poder, por ende no son el vehículo
adecuado en este momento y circunstancia.
No he sido ni soy peronista y
vengo evolucionando desde el "anti" a una posición más moderada y
comprensiva, pero no me contiene ideológicamente, aun en esa composición
movimientista en la que se posiciona.
El radicalismo ha ido
transformándose desde un liberalismo serio, L.N Alem hacia un progresismo que
se posiciona mas a la izquierda que a la moderación o centrismo, Raúl Alfonsín,
mas histórico que presente. Recuerden la votación de la confiscación de YPF y
los discursos en el Congreso de sus referentes aludiendo a Irigoyen, de la
década del 20 al 30 del siglo pasado. Todo evoluciona, no solo los las circunstancias sino las demandas de esa evolución.

Vengo pues del desarrollismo de
Arturo Frondizi, a quien conocí, trate y admire y con quien entre en la
política militante, estando el MID, en prácticamente, un estado de dilución
importante.
Entiéndase bien, la gestión de
Arturo Frondizi fue, desde la mitad del siglo XX hasta aquí la mejor y más
profunda revolución efectuada en nuestro país hasta la fecha. Tan profunda que
en su tiempo no fue ni comprendida ni permitida, con fuertes condimentos de
irracionalidad aportados por el "Partido Militar" que marcaba los
equilibrios de su época, sobre la base de un anti peronismo irracional e
incomprensible porque, el peronismo fue una realidad y su proscripción lo hacía
más presente. Frondizi y Frigerio lo vieron, quisieron capitalizarlo y cayeron.

Los votos, amigos, se cuentan de
a uno, es la expresión de la suma de muchos individuos persiguiendo un fin
común , mientras ese fin se identifique con mi percepción del fin, allí estaré,
la evolución dirá como se continua.
Por lo tanto, tomo posición y digo.
La institucionalidad, con una fuerte mirada de Republica con democracia, la
liberación de las fuerzas individuales para la construcción del éxito, la
educación y cultura para la igualación de las oportunidades y los verdaderos
intereses nacionales expresados en sus políticas internacionales, para mi deben
estar claros y bajarnos de este penduralismo dañino que la transitado, desde las
relaciones carnales hasta el "me
quieren matar" y las anacrónicas y chavistas miradas sobre el imperio.
El mundo occidental es nuestro lugar y ello no impide ni limita
acuerdos económicos de cooperación con otras posiciones en la política
universal, si bien aclarada esta la procedencia.
Gracias.
miércoles, 20 de agosto de 2014
¡MAMITA, LA QUE SE VIENE!

Mi 4to. tío abuelo Juan Manuel de Rosas gobernó en su
momento con las facultades extraordinarias, exigencia que puso para la
restauración del orden que, entonces, era una verdadera pesadilla para las
“desunidas provincias del Rio de la Plata”. No creo que sea necesario aclarar
que no pretendo, como lo hace el historiador, escritor y psiquiatra oficial
Pacho O’Donell, caer en una visión “militante” de la historia.
No obstante y `para sorpresa de los argentinos la ficción,
muchas veces supera la realidad, y ayer Cristina extendió estas facultades
extraordinarias, LA SUMA DEL PODER al rol de la justicia de los EEUU, al
anunciar, por cadena nacional, lo siguiente:
- Un cambio unilateral de los contratos que se firmaron a propósito de los canjes del 2005 y 2010, que establecieron con meridiana claridad a que jurisdicción se deberían someter los potenciales diferendos que esas situaciones contractuales podían acarrear;
- Reconoció, en forma indirecta que no era la famosa clausula RUFO la que nos impedía arreglar con los “Holdouts”, sino que lisa y llanamente, con o sin sentencia, su gobierno no quería pagarles, al menos algo distinto a los bonistas reestructurados;
- Como consecuencia, y sin necesidad que mediara determinación judicial por parte del Juez Griesa, se tiro alocadamente al desacato, figura penal que, existiendo en el pasado en nuestro Código Penal, Carlos Menem hizo derogar.
- Un contrato o una clausula de un contrato, una vez firmado para modificarse se requiere la concurrencia de todas las partes involucradas, pues en este caso nuestra Presidenta Restauradora, lo hizo bajo su propia voluntad, justificando que, Argentina había pagado y el Juez Griesa no le permitía a los bonistas cobrar. No tomo en consideración nuestra exitosa abogada que, el pago se perfecciona cuando el destinatario del mismo lo hace efectivo, es decir cobra.
- Despidió sin miramiento alguno al Banco de New York elegido para formalizar los pagos, también en una flagrante modificación de los términos del contrato y, rápidamente designo al Banco Nación y uno de sus apéndices “Nación Fidecomiso” para que, aquel que “voluntariamente” aceptara estos engendros pudiera cobrar sus cuotas, sea de cupones de interés, PBI o capital.
- Como si esto no fuera poco, y aludiendo a su vocación de honrar el 100% de la deuda, invito a los “Fondos Buitres” a que si quieren cobrar también lo hagan en Nación Fidecomisos, en las mismas condiciones que lo harán los que ingresaron al canje.
- Me pregunto ¿para qué fueron a juicio?, juicio que alguien perdió y no necesariamente jurídicamente, se entiende.
Luego de historiar el origen de la deuda y de hacer su
tradicional propaganda, acudió al “Relato” que dice que este gobierno y el de
su esposo, claro está, han vendido pagando la deuda que otros han contraído y
mientras se discute en el congreso leyes de dudosa constitucionalidad, denomino
a esto “seguridad jurídica”, tema que a ella la “constipa mucho”.
Por lo tanto, CFK le puso orden (restauro) al desorden
jurídico avieso que una sentencia judicial estadounidense, en todas sus
instancias de apelación, había confirmado.
Valor de la tarea: nos colocamos formalmente en default, no
con los buitres, sino con los que creyeron, les cambiamos la jurisdicción, no
cumplimos una sentencia judicial firme y para reafirmarlo le hemos dicho a los
beneficiarios de la sentencia: “vos cobras como yo quiero o, pelito para la
vieja”.
Por otro lado, Juan Carlos Sanchez (ex integrante de
Polémica en el Bar), esto es Daniel Scioli dice que ver lluvia de dólares sobre
nuestra economía, seguramente el candidato presidencial tiene el mismo asesor
de Maduro, con la diferencia que este ultimo ve pajaritos.
Tengo 67 años de edad y, en ese periodo viví:
desdoblamientos cambiarios (Lanusse), Rodrigazo (Isabelita Martinez), dos
hiperinflaciones (Alfonsín y Menem), dos defaults y un desacato a la justicia
de uno de los países más poderosos de la tierra.
Naci bajo el signo monetario “pesos moneda nacional” y no sé
si me moriré con el “peso”, luego de haber transitado el peso 18.188 y el
original “Austral”.
Ricardo Arriazu, lucido y genial economista argentino dijo
una vez: “la Argentina es el laboratorio económico más fabuloso del mundo, acá
todo se puede hacer, la única desgracia es que nosotros tenemos que vivir en
ella”, cuanta verdad, a la que agregaría y lo que deberemos ver y vivir.

Por lo tanto de ahora en mas habrá pesos para todas y todos
y, a diferencia de los venezolanos, tendremos con que limpiarnos el culo.
lunes, 18 de agosto de 2014
LA SUMA DEL PODER

Entre las mayorías parlamentarias y las facultades delegadas[ii] no sólo ha transformado a
el presupuesto en un verdadero mamarracho, disponiendo a gusto y placer de las
partidas que lo integran, la ampliación del mismo sin fundamento público, que
las variables en la que se basa no son otra cosa que ridículos referentes que
nunca sabremos en base a que poder imaginativo responden, y no de metas
serias a ser alcanzadas, hasta la aplicación de leyes de neto tinte fascista y
anticonstitucional.
En este caso nos referimos a la "Ley
Antiterrorista" o a la pretensión de sancionar una ley de defensa de la
competencia que afecta en forma directa los derechos de propiedad protegidos
por la misma Constitución.
Ni que hablar del irresponsable manejo de la deuda externa[iii] una facultad propia del
Congreso que,
ideologizada esta y producirá gravísimos daños no sólo a nuestra
economía sino al prestigio internacional de la Nación y que condicionará
gestiones futuras, por un gobierno en retirada que, al igual que los antiguos
Bárbaros esta, en su retroceso destruyendo todo lo que encuentra a su paso.
Ni las dictaduras militares se atrevieron a tanto, no obstante
el poder que ejercieron.
La unidad de la oposición[iv] por lo tanto no es una
mera expresión de deseo, o la unidad frente al espanto, es por sobre todo un
imperativo para lograr las soluciones difíciles y complejas que se deberán
adoptar para resolver los problemas que se heredarán de un gobierno que ha Bombardeado
cuanta institución ha te tenido el país, incluso la República misma.
Estos daños no se reparan solo con prosperidad económica[v], aquí la verdadera tarea
es educacional, cultural, reorganizar la República nuevamente desde sus más
profundos cimientos y volver a darle a la democracia su verdadero sentido, ser
el camino de consolidación de una República, Representativa y Federal y no el
vehículo de acceso al poder de los autoritarismos más aberrantes.
Cuando la ciudadanía se involucro en los temas importantes
que afectaron a la Nación, el oficialismo tuvo que dar marcha atrás en sus
objetivos de destrucción de valores de la Republica.[vi]
[i] Laura Di Marco, Periodista, autora de “Cristina Fernández” Biografía no autorizada, pone en dudas que Fernández haya sido su verdadero padre, quien la reconoció y su unió a su madre 5 años después de su nacimiento, al producirse el embarazo de su hermana menor
[ii]
Constitución Nacional, art. 29: "El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional,
ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades
extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones
o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los
argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta
naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los
formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames
traidores a la patria"
[iii]
El Gobierno hizo todo lo posible para que cualquier solución a
L problema de los “Holdouts” fracasara, para generar
una épica nacionalista berreta que le diera la conducción del problema y poder
así capitalizar una solución.
[iv]
El discurso oficial quiere instalar que cualquier circunstancia que implique la
unidad de la oposición no es otra cosa que la reiteración de la Alianza, cuyo
final ya todos conocemos.
[v]
Sostengo que, los problemas argentinos son de orden político institucional y
las prontas recuperaciones económicas del país conspiran contra un verdadero
saneamiento institucional y generan adhesiones y éxitos que después terminan
confundiendo a la población y generando nuevos conflictos.
[vi]
Recordemos la Resolución 125 a los inicios del Gobierno de CFK o, el intento de
destitución del Fiscal Jose Maria Campagnoli.
jueves, 14 de agosto de 2014
HORAS ACIAGAS SOBRE LA REPUBLICA
Ayer, en mi breve comentario sobre el acto de estos
mamarrachos oficialistas, Larroque, D`Elia, Bonafini y Mariotto, definí lo que
a mi juicio implica esta pulseada: “Patria o Buitres”.
Hoy para abonar esta épica nacionalista de barrio, tanto el
fondo MNL con el Elliot, al dar por terminadas las negociaciones con los bancos
extranjeros, manifestaron: “, duras consecuencias se avecinan sobre la
argentina”, en una actitud provocativa que seguramente será aprovechada por el Kirchnerismo
para abroquelar en su derredor la máxima cantidad de voluntades que ya estaban
en retirada de sus filas.
Si bien, más temprano que tarde, la impericia del gobierno
se hará sentir, estos dichos para nada contribuyen a generar un clima de negociación positiva en el país y
favorecen lo peor de una épica innecesaria que el gobierno ha de aprovechar
bajo el concepto de soberanía berreta con la que suele condimentar su relato.
Nada de esto favorece al ciudadano común que ve como se
pulveriza el empleo, la inflación la castiga piedad y desde el poder se
pretende responsabilizar a Griesa de todos nuestros males.
Espero y deseo que la oposición se ponga, de una buena vez
los pantalones largos y salga seriamente a poner las cosas en su justo lugar y
genere un ámbito se seriedad u esperanza que hoy, más que nunca la sociedad
necesita.
Por otra parte, el gobierno, promueve en el Congreso una ley
de abastecimiento que tiene por finalidad interferir en las actividades
privadas y cercenar el derecho de propiedad al estilo de Venezuela cuyo costo
será impensado en estos momentos pero que podemos imaginar que llevara a la
intervención de miles de empresas y al cierre de tantos comercios, tal como
ocurrió en el país conducido por el Socialismo Siglo XXI.
Cristina y Kicilof apostaron al caos y a él nos están
conduciendo sin prisa ni pausa, para poder, en estos últimos meses de gobierno
intentar dejar un país endeudado, desprestigiado y con todas sus variables
económicas descontroladas, de forma tal de comprometer la gobernabilidad de la
próxima gestión.
De allí la necesidad de que quienes se asumen como
opositores intenten conformar un espacio lo suficientemente plural y generoso,
porque los desafíos a afrontar serán importantes y la necesidad de un acuerdo o
consenso asume hoy una imperiosa realidad, que no puede estar marcado por
ideologismos sino por personas que, en la gestión, puedan redireccionar el país
en el sentido Republicano y con un fuerte sustento constitucional, para salir
de esta dura encerrona en las que el Kirchnerismo nos ha colocado y que,
seguramente profundizara en los meses por venir.
Si el sustento del relato es “vamos por todo” hoy están
haciendo gala de esos dichos, pero lo más importante es que tomemos todos
conciencia que vienen por nosotros, que vienen por vos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)